La firma nacional Bacon Burgers se expande al Brasil y apunta a Bolivia

Desde este año la empresa paraguaya Bacon Burgers tiene un nuevo local en Camboriú, estado de Santa Catarina, Brasil. El espacio se encuentra sobre la Avenida Atlántica de la ciudad ciudad balnearia brasileña de Camboriú, frente a la playa. El propietario de la empresa, Mauricio García, manifestó que no pretenden ser un proyecto de verano, sino estar presentes todo el año.
 

Image description

Bacon Burgers se convirtió en la primera cadena paraguaya de hamburguesas en llegar hasta el reconocido destino turístico. El proyecto se inició en 2020, pero se frenó ante la pandemia. Ahora, buscan conquistar los paladares de otros países,en la apertura de una segunda sucursal internacional, esta vez en Santa Cruz, Bolivia.

El empresario comentó que contrataron personas en Brasil, entrenadas por el equipo de Paraguay, como el chef ejecutivo, el gerente de operaciones, el encargado de sistema, un personal de producción y el encargado de capacitación.
 


La sucursal de Camboriú tiene el formato de restaurante fast food con todas las comodidades necesarias, como un sector climatizado, un área de niños y una terraza con vista al mar. Asimismo, resaltó que la carne que ofrecen no posee conservantes.

García destacó que Bacon Burgers nació en un Food Park en San Bernardino en enero del 2018. Más tarde, en abril del mismo año se trasladó a Asunción en el barrio Villa Morra.

Como valor agregado, y conociendo la fama adquirida en el país, muchos paraguayos visitan el lugar reconociendo la calidad del producto, al igual que los clientes que degustan la hamburguesa paraguaya por primera vez.

Con relación a las ventas mencionó que en el 2020 y 2021 tuvieron un crecimiento explosivo pasando de cuatro a 14 locales en Asunción y Gran Asunción.
 


“Para el 2022, en enero abrimos el primer local internacional en Camboriú, también estamos inaugurando un local en la terraza del Paseo La Galería y cerramos un acuerdo con un grupo empresarial de Bolivia para abrir tres locales en el vecino país”, enfatizó.

Sobre la oferta, dijo que cuentan con dos estilos de hamburguesas con ocho sabores. Las hamburguesas están acompañadas de pan francés horneado en el momento y la versión smash que viene con pan brioche.

La empresa emplea actualmente a más de 240 personas, entre todas las sucursales, planta central de producción y distribución y oficinas administrativas.

“Nuestro principal desafío es el control de calidad y servicio, ya que nuestras hamburguesas son gourmet, hechas con productos frescos procesados en el día y sin conservantes”, ratificó.

Desde su creación, Bacon Burgers ya posee 19 locales en todo el país. Además la firma tiene otra unidad de negocios, Bacon Steakhouse, una marca que pisa cada vez más fuerte en el mercado gastronómico asunceno, con dos locales ya establecidos: uno en Villa Morra (Dr. Morra casi Andrade) y otro en el Shopping Mariscal.
 


Bacon Steakhouse ofrece la carta completa de hamburguesas, además de cortes de carne Premium, como tapa cuadril, ojo de bife, bife de chorizo, tira de asado y matambrito, al plato, parrillitas para compartir y los clásicos tragos y cócteles.

Adicionalmente, desde octubre pasado, Bacon Burgers llegó al público a través de las tiendas Upa! de las estaciones de servicio Enex con tres de sus recetas más pedidas: Cheeseburger, la Cheesebacon y la American Classic, que se pueden degustar las 24 horas.

A su vez, ofrecen una línea de kits congelados, disponibles en la cadena de tiendas de conveniencia de Biggie.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.