La icónica calle Palma avanza hacia su “repoblación” comercial y hotelera

Muchos aseguran que la tradicional calle Palma no es ni la mitad de lo que era décadas atrás en cuanto a entretenimiento y opciones gastronómicas cuando cientos de paraguayos y turistas aprovechando la calle peatonal durante los fines de semana para pasar un buen rato.Sin embargo, la calle Palma avanza hacia su “repoblación” comercial y hotelera, y ya ha atraído a varias marcas reconocidas, diversificando así las opciones y rubros.

Image description

Maestro, Daniel Cassin, Fucsia y Volvete Loca para el segmento de indumentarias, cosméticos y accesorios; Sabores de mi Tierra, Don Vito, Café Martínez, Paletto y Medialunas Calentitas para el segmento gastronómico, además de otras marcas que complementan la oferta comercial.

Joaquín González, directivo de la cadena de minimercados Biggie, ubicado a la altura de la calle Yegros, resaltó la importancia de la zona y su constante crecimiento.

“Es una zona de mucha demanda, con un flujo importante de clientes durantes las 24 horas que abre el supermercado”, agregó.

Estas opciones se suman a las ya habituales como Mcdonald's, Burger King, Bellini, Ña Eustaquia, Lido Bar, Adidas, entre otros.

En cuanto al desarrollo hotelero, Carlos Halke, director de Obras Particulares de la Municipalidad Asunción, afirmó que el grupo empresarial Barcelona (Asunción Residencial S.A.) ya ha iniciado los trabajos preliminares para la construcción de un complejo de 10 pisos, agrupando unas 107 habitaciones de todas las categorías.

La obra se desarrolla en una propiedad antigua, catalogada patrimonio cultural, sobre la calle Palma, entre Ayolas y Montevideo.

“El retorno de inversiones privadas al microcentro de Asunción y más aún sobre la calle Palma, genera muchas expectativas positivas. Todo indica que la mencionada arteria va a recuperar su fama y brillo”, concluyó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)