La visión panorámica que se merece tu negocio

El monitoreo y control de espacios se ha vuelto una rutina en las políticas de seguridad de empresas, comercios e instalaciones. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación aportan variadas soluciones para cubrir este aspecto, lo que permite contar con permanentes innovaciones en el rubro de la video vigilancia.

Image description

Aún si dejáramos de lado el aspecto de la seguridad, podríamos también rescatar el aporte práctico del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) para la solución de problemas cotidianos, incluso de índole más doméstico como por ejemplo, la necesidad de visualizar el estado del tránsito, encontrar lugares disponibles para estacionamiento de vehículos, y hasta la ubicación de productos en góndolas de supermercados y tiendas.

Sin embargo los altos costos que implicaban la colocación de muchas cámaras de circuito cerrado, hacían poco viable la cobertura total de estos espacios; reduciendo la cantidad de cámaras colocadas, dando como resultado menos visión del espacio total monitoreado.

Como solución integral a este inconveniente, la firma Arecont Vision presenta las nuevas cámaras de visión 180 y 360 grados (día/noche), de la serie Surround Video.

“Una línea de productos innovadora, que al ser cámaras panorámicas abarcan muchos más espacios que una sola cámara, teniendo un espectro de visualización más amplia”, resaltó Ivanna Medal, directiva de Keeper.  

Beneficios

Las cámaras IP megapíxel con vista panorámica proporcionan soluciones “todo en uno” para la vídeo vigilancia de zonas amplias; como por ejemplo depósitos y centros de distribución, estacionamientos y check outs en supermercados.

“Se cree que los sistemas de las cámaras IP son más caros porque el coste de las cámaras es superior al de las analógicas, aunque el precio de las cámaras IP sigue bajando. Pero el coste total puede ser menor de lo previsto debido a los menores costes del cableado, equipos de grabación y mano de obra”, añadió Medal.

Una sola cámara panorámica puede sustituir a múltiples cámaras convencionales con la capacidad de hacer zoom en varias regiones de interés.

Las cámaras proporcionan una cobertura completa y una capacidad de detalle forense, sin la necesidad de un operador para dirigirlas ni la propensión de estar orientadas hacia otro lugar cuando ocurre un incidente.

Características

Con la mitad del tamaño de otros modelos, producen imágenes claras en condiciones de iluminación extremas (condiciones de luz brillante y en penumbra), permite la detección de movimiento aumentada, y cuenta con una  máscara de privacidad que otorga la posibilidad de seleccionar varias áreas.

También permiten realizar un zoom extremo por zonas, ampliando la  imagen en directo o tras el evento, mientras graban todo el campo de visión en HD y poseen funcionalidad Día/Noche con una carcasa exterior resistente al vandalismo.

Además ofrece varias opciones de montaje (superficie, pared, colgante o en techo). Por último, para entornos con muy poca luz se puede añadir iluminación infrarroja.

Contactos

Para mayor información los interesados pueden escribir a keeper@keeper.com.py, llamar al (021) 503 609 o visitar http://www.keeper.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.