Life Botánico, el primer edificio “Pet Friendly” del país concluirá en agosto del 2017

Sobre la avenida Primer Presidente y Asunción Golf Club de la Capital, se está erigiendo “Life Botánico”, un nuevo complejo residencial cuya inversión asciende al millón de dólares.

Propiedad de Petra Urbano, pretende innovar el concepto de vivir en un departamento, incorporando nuevos amenities y beneficios para sus habitantes.

Y lo hace diferente a otros emprendimientos inmobiliarios ya que es el primer edificio Pet Friendly del país, con espacios exclusivos para mascotas, haciendo honor a su slogan “prohibido ingresar sin mascotas”.

Image description

Carlos Guasti, director de la empresa, dijo que se trata de una obra de más de 1.700 m2, con cocheras en la planta baja y departamentos de 2 y 3 dormitorios.

Tendrá piscina, solárium, un área cubierta con parrilla, quincho, parque infantil y un área cercado para esparcimiento de mascotas, además de seguridad con cámaras en las áreas comunes, portero y paseador de perros

LIFE Botánico no solo permite la tenencia de animales domésticos en el edificio, sino que también brinda servicios y elementos para que la convivencia con ellos en un departamento no sea un problema. Los espacios internos están pensados para una ventilación adecuada. Cuenta con paseador diario de perros. Un parque exclusivo para mascotas en la terraza. Alianzas con veterinarias para servicios y aranceles preferenciales, así como también tarifas preferenciales en adiestradores caninos.”, agregó.

El directivo estimó que las obras concluirán en agosto del 2017 y mencionó que ya se han vendido el 40% de las unidades.

En cuanto a los precios, dijo que están ofreciendo una tarifa promocional de 893 dólares por m2, además de planes de financiación durante el período de obra y una alianza con el Banco Itaú para préstamos hipotecarios a largo plazo.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.