¡¡Llegó el momento…!! (En serio te lo decimos, da click y conocé la nueva sección)

Días atrás te anunciamos que nuestra sección ¡Hay Equipo! llegaba a su fin (snif, snif de nuevo), peeero como tenemos que ser capos como vos, nos pusimos las pilas y decidimos enfocarnos al 100% en un proyecto nuevo.

Primeramente queremos contarte que tras varios meses de arduo trabajo, llegamos a ejecutar de manera perfecta nuestra idea inicial, entonces decidimos que…

(redoble de tambores)

Desde la semana próxima vas a poder disfrutar de nuestro nuevo y exclusivo formato audiovisual, ¡¡Un café con…!!

Sí, así como leíste, vamos a tener nuestro propio programa donde realizaremos entrevistas breves a los principales referentes de los negocios en Paraguay y el Mundo.  

Programa a programa vamos a ir aprendiendo juntos en base a las experiencias, consejos, análisis y muchas cosas más que se trae entre manos este sorprendente formato.  

Un Café con… son entrevistas que realiza la directora de InfoNegocios PY, Maricel Ibáñez, con la producción ejecutiva de Gloria Salinas y la producción comercial de Clara Vago.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.