Luis María Zubizarreta: “La evolución de Finexpar hacia Zeta Banco asegura una oferta financiera mejorada”

Con más de tres décadas en el mercado, Finexpar se dispone a convertirse en Zeta Banco y abrir sus puertas a finales de febrero. Con un activo estimado en G. 3,5 billones, la nueva entidad bancaria se enfocará en servir a empresas vinculadas a las actividades agrícolas y ganaderas.

Image description

Hace alrededor de dos años Finexpar comenzó los procedimientos para su transición hacia la operación como banco, un paso significativo después de consolidarse como una de las instituciones más robustas en su sector. El proceso de conversión a Zeta Banco tiene previsto culminar en aproximadamente un mes, por lo que se prevé que abra sus puertas a finales de febrero o a principios de marzo próximo.

En ese ínterin se adoptarán las actualizaciones necesarias para ofrecer una experiencia bancaria de excelencia. “El último paso es la autorización del directorio del BCP. La Superintendencia de Bancos ya emitió su dictamen favorable, y tampoco hubo objeciones cuando se publicó en la prensa que se haría la transformación”, explicó Luis María Zubizarreta, presidente del directorio de Finexpar.

El enfoque principal de Finexpar es atender a las pequeñas y medianas empresas productivas a las que ofrece una variedad de préstamos, desde líneas de crédito para capital de trabajo hasta préstamos para inversiones, proporcionando opciones flexibles que respaldan el desarrollo y la estabilidad financiera de sus clientes.

“El 75% de nuestra cartera está en el interior del país en el sector agrícola ganadero. Finexpar tiene 34 años en el mercado y nos convertimos en banco con el mismo directorio de la financiera y con la infraestructura actual. El capital de la entidad, sin contar las utilidades del último ejercicio, es de G. 3,5 billones”, informó el titular de la institución.

El 88% de los empleados actuales de Finexpar provienen de la banca, un plus a la hora de empezar las operaciones como banco. “Estamos preparados para salir al mercado con toda tranquilidad”, aseveró Zubizarreta quien destacó la importancia de la confianza depositada por los clientes a lo largo del tiempo, comprometiéndose a mantener los altos estándares de calidad y servicio que caracterizan a Finexpar.

En el 2021, Finexpar logró posicionarse con los mejores resultados del mercado, marcando un hito en su historia. Sus activos alcanzan en total G. 3,5 billones, el valor más elevado entre las financieras de Paraguay, cuenta con más de 228 colaboradores y brinda atención en 19 sucursales.

Estas se ubican en Villa Morra, Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Encarnación, Ciudad del Este, Santa Rita, Katueté, Obligado, Curuguaty, María Auxiliadora, Caaguazú, Concepción, Pedro Juan Caballero, Campo 9, Santa Rosa del Aguaray, San Alberto.

Además, Finexpar es aportante del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) del BCP y miembro de la Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos (Abafi), consolidando su compromiso con la transparencia y las mejores prácticas en el sector financiero.

"Queremos seguir colaborando con el desarrollo del país, estamos comprometidos y orientados a sectores que generan más oportunidades para todos, como el pujante sector comercial y las pequeñas y medianas empresas. Esta evolución hacia Zeta Banco refuerza nuestro compromiso con la excelencia y la adaptabilidad, asegurando una oferta financiera mejorada para sus clientes en esta nueva etapa", añadió Zubizarreta.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)