Marca paraguaya se trae importante galardón de Italia

La empresa paraguaya de agua mineral premium, Gond Wana, recibió el premio de oro en la categoría Golden Design Award, de la prestigiosa competencia internacional A' Design Award & Competition. La ceremonia se llevó a cabo la semana pasada, en Milán - Italia -, y contó con la presencia de los representantes de las marcas más importantes del mundo.

Image description

Lo obtenido por Gond Wana fue debido a su innovadora presentación en sus botellas de 370 ml, 600 ml y 20 litros. Asimismo, se ha convertido en la primera empresa local en adjudicarse este galardón internacional.

“Estamos convencidos que nuestra agua es una joya, por lo que evaluamos varios prototipos y nos decidimos por estas botellas de vidrio transparentes, que transmiten la sensación de una piedra preciosa, por ende, dan realce a nuestro producto de calidad superior”, mencionó Sergio López, gerente general de Bebidas Nativas del Paraguay.

Según sus directivos, el agua mineral natural del acuífero Gond Wana se diferencia de su competencia, por ser la única que posee determinadas sales minerales con la presencia de oligoelementos - beneficiosas para la salud -, y también por obtenerse directamente de una fuente natural de agua subterránea. Gond Wana se envasa en el sitio de la fuente de extracción, en condiciones que garantizan la pureza original.

“Hemos sido reconocido en Milán Italia con el galardón Golden Design Award, en la categoría de diseño de botellas específicamente. Para nosotros representa un reconocimiento muy importante a nuestro equipo de trabajo, por la creatividad e innovación proyectada en todos los aspectos del proyecto”, destacó el Lic. Mario Duarte, directivo de Gond Wana.

Por otra parte, destacó que están contentos de ser galardonados por los beneficios que brinda el agua mineral natural Gond Wana, es decir por su sabor o pureza. A su vez, afirmó que están en pleno trámite de exportación a distintos países del América o Europa.

“Hoy recibiremos en Bruselas otro reconocimiento internacional de la organización ITQI, certificadora de calidad. La organización originaria de Bélgica, está especializada en la evaluación de la calidad de los alimentos”, agregó Duarte.

El producto viene en presentaciones con gas y sin gas.

Producción

Entendiendo la capacidad de producción y consumo, actualmente están extrayendo unos 60.000 litros/hora, y se prevé que este número vaya creciendo gracias a la excelente recepción que se tuvo por parte del público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)