Más personas apuestan por el sistema de ahorro “en ladrillos” (para el 2016 serán 3.000)

Fortaleza Inmuebles es una empresa paraguaya que propone un sistema de inversión a través de proyectos inmobiliarios de alta calidad y excelente ubicación que generan un ahorro de gran rentabilidad, un inmueble.
Ernesto Gómez, director de la empresa, dijo que desde el año 2007 el Sistema de Inversión y Ahorros de Inmuebles viene creciendo sostenidamente, proyectando para el 2016, 3.000 inversores.
“Esto fue pensado para la persona que desea transformar su dinero en ladrillos, además de generar un mayor retorno que los sistemas tradicionales pues permite ganar más ahorrando lo mismo.”, agregó.
En la actualidad, Fortaleza cuenta con proyectos en ejecución por un total de 26.900 m2, con una inversión de US$ 16.700.000.
Para los próximos 8 años tiene planificado la construcción de 18 edificios, con una inversión de US$ 55.000.000, unos 88.500 m2 construidos.
Sumados totalizan 70 edificios que se contarán en los próximos 20 años, con una inversión total de US$ 210.000.000, en 345.000 m2 construidos.
En cuanto a las próximas habilitaciones, el directivo mencionó que en abril del 2016 inaugurarán el edificio ubicado sobre la calle Paraguarí y Primera proyectada, teniendo en cuenta que los avances se están realizando de manera acelerada.
“También se dio inicio a la construcción de dos edificios que estarán ubicados sobre la calle Alberdi entre Segunda y Tercera proyectada.”, refirió.
Además de administrar el capital de los ahorristas, Fortaleza apoya a la comunidad realizando acciones como el mejoramiento de los espacios comunes, seguridad, entre otros.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

Transporte público en reversa: ¿por qué urge una gobernanza colaborativa ante la falta de planificación y financiamiento?

(Por MV) El servicio de transporte público del país pareciera vivir en una crisis constante, reflejada no solo en la calidad del servicio, sino también en la rentabilidad percibida por las propias empresas operadoras. La falta de coordinación y planificación por parte del Gobierno afecta a los tres frentes del sistema: servicios interdepartamentales, metropolitanos e internos. Los principales perjudicados son los cientos de paraguayos que enfrentan crecientes dificultades para movilizarse.