Miller Genuine Draft superó 1.4 millones de cajas vendidas en el 2016

La marca líder en el segmento Premium de cervezas importadas ha logrado posicionarse como un ícono en Paraguay en cuanto a calidad y ha sido ganadora de varios reconocimientos en competencias alrededor del mundo. Además, cerró el año pasado con millones de cajas vendidas en nuestro país y empezó el 2017 sorprendiendo a sus consumidores con una interesante promoción. En esta nota te contamos más.

Image description
Image description
Image description

“El 2016 fue un año de buen crecimiento para Miller Genuine Draft a nivel nacional, superando 1.4 millones de cajas vendidas, lo cual nos llena de satisfacción, ya que el consumidor es consciente de la calidad de nuestro producto. Además, seguimos manteniendo por sexto año consecutivo el liderazgo en el rubro de cervezas importadas Premium del país”, explicó Elías Saba Rodríguez, director de Renasa S.A., distribuidora de Miller en Paraguay.

A nivel global, la marca sigue creciendo en sus mercados principales, con evoluciones significativas en Rusia, Turquía, Paraguay, Uruguay, Chile, entre otros, según mencionó el directivo. Cabe resaltar, que Miller Genuine Draft está presente en más de 100 países y en todos los continentes.

UN CIUDADANO DEL MUNDO

El público de Miller Genuine Draft es el joven adulto urbano cosmopolita, de 20 a 40 años. “Un ciudadano del mundo, que se mantiene actualizado, busca constantemente productos genuinos y de alta calidad, que complementan su estilo de vida”, destacó Saba.

El director de Renasa S.A. también afirmó que el consumidor paraguayo es muy exigente y esto fue el factor principal que permitió el éxito de la marca en el país. “Miller Genuine Draft es 100 % producido en Estados Unidos, un elemento predominante a la hora de elegir este producto, ya que en el mercado existen varias marcas que utilizan el posicionamiento de imágenes internacionales, cuando en realidad son elaboradas en países limítrofes o localmente”, señaló.

A ESTAMBUL Y SAN PETESBURGO DE LA MANO DE MILLER

Actualmente, Miller Genuine Draft cuenta con una promoción imperdible, orientada al público cosmopolita que busca conocer y explorar el mundo. “Esta promoción se realiza a nivel global y en Paraguay elegimos dos atrapantes destinos como Estambul y San Petersburgo para prolongar las vacaciones de verano”, comentó el directivo.

Como siempre a la vanguardia, esta marca optó por dos destinos sorprendentes para el consumidor. Lugares con un estilo de vida único, paisajes impresionantes, la mejor gastronomía y entretenimiento. “Estambul y San Petersburgo son mecas cosmopolitas y en ambas ciudades la marca lidera el segmento Premium”, declaró Saba.

Sin duda, Miller Genuine Draft seguirá sorprendiendo con novedades en cuanto a innovaciones, eventos, comunicaciones y promociones a lo largo del 2017. Así que, está atento a sus redes sociales. ¡It´s Miller Time!

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.