Montana avanza con su expansión y ya tiene fecha de apertura para otros 3 locales

En los próximos días, Pinturas Montana habilitará su primera tienda bajo el sistema de franquicias. Recordemos que a principios del mes habilitaron su primera tienda propia sobre la avenida Aviadores del Chaco casi Capitán Rigoberto Fontao Meza, en Asunción.
Ángel Bustamante, propietario de la primera franquicia, comentó que el local contará con más de 80 m2 y estará ubicado sobre la calle Denis Roa entre Lillo y Teniente Vera.
“La tienda fue diseñada bajo los estándares internacionales de la marca y para convertirse en una boutique para el sector de la pintura.”, agregó.
Por su parte, María Angélica Chacín, gerente general de la marca en Paraguay, dijo que en las próximas semanas se habilitarán más tiendas a través del sistema de franquicias, atendiendo que el plan de expansión contempla la apertura de al menos 15 locales antes de finalizar el año.
“La tercera tienda estará ubicada sobre Senador Long, la cuarta estará sobre la avenida Fernando de la Mora y una más en Ciudad del Este.”, acotó.
La Tienda ofrece diferentes áreas y modalidades de servicios, tales como asesoría en relación a productos y colores, talleres de pintura y decoración, atención especial a profesionales, área de despacho rápido, delivery y próximamente pedidos en línea.
Así mismo, se podrá conseguir el portafolio completo de Pinturas Montana, además de productos complementarios de marcas como Tigre y Vencerámica, esta última empresa venezolana de sanitarios que cuenta con amplia trayectoria en América.
Tiendas Montana es una cadena internacional de tiendas de pintura bajo el modelo de franquicias  y cuenta con más de 180 establecimientos en Venezuela y 10 en República Dominicana. Hace 6 meses abrió su fábrica de producción de pinturas en nuestro país, invirtiendo alrededor de US$ 20 millones.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.