Montana avanza con su expansión y ya tiene fecha de apertura para otros 3 locales

En los próximos días, Pinturas Montana habilitará su primera tienda bajo el sistema de franquicias. Recordemos que a principios del mes habilitaron su primera tienda propia sobre la avenida Aviadores del Chaco casi Capitán Rigoberto Fontao Meza, en Asunción.
Ángel Bustamante, propietario de la primera franquicia, comentó que el local contará con más de 80 m2 y estará ubicado sobre la calle Denis Roa entre Lillo y Teniente Vera.
“La tienda fue diseñada bajo los estándares internacionales de la marca y para convertirse en una boutique para el sector de la pintura.”, agregó.
Por su parte, María Angélica Chacín, gerente general de la marca en Paraguay, dijo que en las próximas semanas se habilitarán más tiendas a través del sistema de franquicias, atendiendo que el plan de expansión contempla la apertura de al menos 15 locales antes de finalizar el año.
“La tercera tienda estará ubicada sobre Senador Long, la cuarta estará sobre la avenida Fernando de la Mora y una más en Ciudad del Este.”, acotó.
La Tienda ofrece diferentes áreas y modalidades de servicios, tales como asesoría en relación a productos y colores, talleres de pintura y decoración, atención especial a profesionales, área de despacho rápido, delivery y próximamente pedidos en línea.
Así mismo, se podrá conseguir el portafolio completo de Pinturas Montana, además de productos complementarios de marcas como Tigre y Vencerámica, esta última empresa venezolana de sanitarios que cuenta con amplia trayectoria en América.
Tiendas Montana es una cadena internacional de tiendas de pintura bajo el modelo de franquicias  y cuenta con más de 180 establecimientos en Venezuela y 10 en República Dominicana. Hace 6 meses abrió su fábrica de producción de pinturas en nuestro país, invirtiendo alrededor de US$ 20 millones.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.