“Nos centramos en el beneficio más importante y valorado por todos: buena salud"

Realizar deportes de manera frecuente nos ayuda a mejorar nuestra resistencia física y a mantener un buen estado psicológico. Conversamos con el licenciado en ciencias del deporte y propietario de KR Training Gym, Kike Rivas sobre sobre la importancia de realizar actividad física de manera habitual.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Kike Rivas, al respecto nos dijo: “creo que lo más importante es la salud, que uno ganando un hábito, realizando actividad física logra mayor y mejor funcionamiento de todo el cuerpo, se aleja de los vicios y logra salir de ese estrés del trabajo o problemas de la casa, aparte de todos los beneficios que dentro del cuerpo suceden al momento de realizarla”.

A continuación, lo que nos mencionó Kike sobre su nuevo emprendimiento llamado KR Training Gym y sobre por qué es importante mantener el cuerpo activo.

¿Cómo surge la idea de instalar el gimnasio?

Surge trabajando en otro gimnasio, hablando con la gente y creando un vínculo fuerte. De a poco fui entendiendo las necesidades que éstas tenían y al poner algo propio sabía que podía hacer la diferencia con mi manera de trabajar especialmente en la parte humana, que para mí es la más importante.

Por otro lado, mi gran pasión por el deporte, amo mi profesión y dedicarme a esto es para mí una gran satisfacción y una gran alegría.

¿Cuánto tiempo te llevó terminar el proyecto?

La idea de este proyecto hace bastante estaba en mi cabeza, pero por mi falta de experiencia no podía bajar a tierra, luego de trabajar mucho tiempo en esto pude hacerlo con ayuda de mi familia y profesionales. La obra duró aproximadamente 3 meses y un poco más.

¿Cuál es el concepto que pretenden implementar?

Nos centramos en el beneficio más importante y valorado por todos: buena salud. Que todas las personas se sientan especiales y que puedan conseguir sus objetivos. Ofrecemos opciones de entrenamientos para todas las edades y capacidades.

¿Cuáles son las modalidades que ofrecen?

Contamos con entrenamientos de preparación física general, preparación específica para deportistas/atletas, toda la parte de musculación con máquinas, y grupos funcionales dirigidos por profesionales de primer nivel, recuperación de lesiones (fortalecimientos rodilla, espalda, tobillo, etc.) y también preparación para personas mayores y niños.

¿Cuáles son los principales beneficios?

Tiene muchos beneficios y bien diferentes en cada persona, pero lo más importante es que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, presión arterial alta y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.

Además, fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga.

¿Cuál es tu recomendación para la gente que tiene un estilo de vida sedentario?

Que cambie ese estilo cuanto antes. De repente estamos estancados con otro tipo de cosas que nos dejan volar y hacer lo que a uno le hace bien, que se anime a probar algo diferente, al comienzo cuesta y mucho, luego el cuerpo se adapta y se vuelve una necesidad. Sobre todo por la importancia de ser felices con nuestro cuerpo y sentirnos bien con nosotros mismos superándonos día a día.

¿Cuéntame sobre los equipos que utilizan en el gimnasio?

Los equipos de musculación son todos de producción nacional, los implementos de gimnasia son innovadores, mucho color y variedad a la hora de entrenar, lo cual hace que sea más divertida la sesión de entrenamiento.

¿Cuáles son los horarios que manejan?

Estamos de lunes a viernes de 6:00 a 21:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas.

Y en cuanto a las cuotas mensuales la inversión es de Gs. 265.000 por mes y una matrícula única de Gs. 50.000 por inscripción.

¿Cuáles son los planes de expansión que tienen con KR Training Gym?

Es un gimnasio casi nuevo, la idea principal es consolidarnos bien como marca y como centro de entrenamiento, luego tenemos pensado incluir más actividades físicas, brindarle cosas novedosas a la gente y agrandarnos en espacio físico sería lo ideal para ir metiendo nuevos métodos de entrenamiento.

¿Cuántos alumnos cuentan hasta el momento?

En promedio en estos 3 meses entre 250 y 300 personas, si es por nosotros buscamos doblegar el número. Siempre nos enfocamos en que las personas se sientan cómodas y podamos darle el mejor servicio y atención.

¿Alguna recomendación para los jóvenes emprendedores?

Que no se rindan, que luchen por sus sueños, que en la vida hay que aprovechar las oportunidades que nos brindan y romperse el lomo laburando, el secreto está en amar lo que uno hace y ponerle el corazón, el resto llega por añadidura, ¡Los sueños están para cumplirse!

No existen cosas imposibles si uno quiere de verdad algo.

¿Cómo te sentís al haber cumplido este sueño?

Feliz y agradecido con Dios por esta hermosa oportunidad de poder tener un gimnasio de esta magnitud, gracias a mi familia, a mi novia, a mis amigos y a la gran familia de KR Training Gym por confiar en mi trabajo y en el de los excelentes profesionales con los que cuento en el gimnasio.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.