Nueva metalúrgica se suma al rubro de las construcciones

La empresa Andiamo S.A. se encuentra incursionado en el mercado industrial de la metalúrgica liviana con una nueva planta de 1200 m2 instalada en la ciudad de Luque, en el barrio industrial de Laurelty. “Nos dimos cuenta que (todavía) este es un rubro con múltiples posibilidades de mejorar y actualmente, gracias a nuestras maquinarias, es viable fabricar en Paraguay productos que antes eran impensables”, comentó Juan Scarpetta, gerente administrativo.

Image description
Image description
Image description

Este nuevo emprendimiento ofrece todo tipo de materiales como estanterías, porta pallet en sus opciones drive in y selectivos, también cortes láser; tanto decorativos como industriales o para letras corpóreas. Asimismo, tinglados, armarios, porta batiente, lockers, guardarropas, armarios deslizantes, entre otros. Cabe mencionar, que los accionistas de Andiamo S.A. son propietarios de Scarpetta & Hijos S.R.L., una fábrica de muebles de madera que funciona desde 1957.

MAQUINARIAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

La metalúrgica cuenta dos galpones con maquinarias de última generación, como un tren de laminación para perfiles de acero estructurales a ser utilizados para las cabeceras de pack porta pallet o para cabriadas y tirantes de tinglados.

“Tenemos la primera máquina de producción de los perfiles en línea, que nos da la posibilidad de producir dichos perfiles en largos de más de 11 m, algo que en el pasado era imposible. Con esto conseguimos ofrecer una calidad superior y una seguridad de nivel internacional”, resaltó Scarpetta.

Asimismo, la fábrica cuenta con una máquina de cortado láser para todo tipo de metal (hasta 5 mm con mesa de 1,5 m x 3 m), con la que se puede hacer todo tipo de cortes y agujeros con un acabado excelente y sin ninguna rebarba. “Con esta máquina se evita todas las matrices de corte y despunte. La ventaja es que, a diferencia del plasma o la que trabaja con agua, ésta tiene una terminación perfecta y no quema las chapas, algo muy importante al momento de trabajar con acero inoxidable”, aclaró el gerente.

CERO CONTAMINACIÓN

También es posible realizar el proceso de pintura en polvo. “Esto es único en el país y tiene cero contaminantes de ambiente. Consta de dos cabinas de pintura contrapuestas evitando el manoseo de las piezas y el único horno de secado del país de 9 m de largo x 2,5 m de alto y ancho”, indicó el empresario.

Andiamo S.A. también dispone de máquinas convencionales de corte, plegado y matrizado con capacidad de hasta 6 mm.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.