Olimpia inaugura un espacio propio de merchandising e indumentaria y apunta a lanzar su e-commerce para fin de mes

(Por Diego Díaz) El gerente comercial del Club Olimpia, Marcos Ruiz, mencionó que con el lanzamiento de Olimpia Store, la primera tienda personalizada del club, inician un proceso que llegaría a todos los puntos del país y aún más con la próxima habilitación de su e-commerce. Además, aseguró que la estrategia es acorde al modelo administrativo de gestión que adoptaron los principales clubes de la región y el mundo, a los cuales el club toma de referencia.

Image description
Image description

Olimpia Store no solamente se centra en la marca de la indumentaria que es Meta Sports, sino incluir otras marcas y artículos originales que el olimpista pueda adquirir”, manifestó Ruiz, quien agregó que de a poco irán cumpliendo con la demanda de los socios, aumentando la oferta con la que actualmente salen al mercado.

Según Ruiz, la tienda, un proyecto de tres años, posee más de 30 tipos de artículos y en la primera semana superaron todas las expectativas generadas al lanzar el local. “Con las medidas sanitarias obviamente se dificultó la visita de socios, aparte de que los partidos de fútbol se juegan a puertas cerradas y el césped sintético no está habilitado. No obstante, las ventas tuvieron un movimiento interesante”, complementó.

Los artículos con los que cuenta Olimpia Store son los termos y vasos de la marca nacional Hydrate, termos de tereré de la marca Indio, una línea de cueros conformada por billeteras, porta chequeras, porta pasaportes, neceseres y delantales. En lo que respecta a merchandising tienen disponibles manijas, llaveros, cartucheras, lápices, tapabocas y una mistery box, que contiene artículos coleccionables como linternas, tarjetas, camisetas, posters, etc.

La ubicación de la primera tienda es dentro del Club Olimpia (Avenida Mariscal López), sin embargo, Ruiz adelantó que replicarán locales en puntos importantes del país como los shoppings, cadenas comerciales y sucursales propias. “El plan es tener toda la línea de productos que se demanda y después empezar a expandirnos por todo el territorio”, añadió. 

Olimpia en digital
Otra información que dio Ruiz fue que para finales de mayo habilitarán el e-commerce de Olimpia Store para que todos los artículos que hoy están disponibles en la tienda física estén digitalizados y los hinchas puedan comprar online. Cabe destacar, que actualmente Olimpia Store cuenta con el servicio de delivery mediante pedidos por sus redes sociales oficiales.

“La plataforma será muy profesional y estará a nivel de los grandes clubes de la región e incluso diría que estarán a medida de los clubes europeos. En Olimpia miramos mucho el modelo de gestión administrativo que adoptaron los clubes de primer mundo e intenta replicarlos”, subrayó Ruiz. Entretanto, puntualizó que con el e-commerce de Olimpia Store, los hinchas podrán calendarizar entregas, hacer pedidos desde todos los puntos del país y estar sujetos a promociones a través de la acumulación de puntos.

Por último, el gerente comercial recordó que actualmente los socios que estén al día acceden a descuentos para toda la gama de Meta Sports y posteriormente lanzarán más promociones por medio de sus redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.