Opciones para recibir el 2017 (tres imperdibles)

Ya se siente el año que entra y mientras tanto los hoteles de Asunción se preparan para recibirlo con deliciosas propuestas gastronómicas y mucha diversión. Te preparamos una lista de tres lugares únicos para que ¡no te pierdas ninguna opción!

HOTEL LA MISIÓN

“New Beginnings” será el denominador común que ofrece La Misión Hotel Boutique para dar la bienvenida al 2017, con una fiesta elegante, pero distendida, llena de luz y con mucho brillo. “Nos inspiramos en la magia que tienen esos nuevos comienzos, cuando todo vuelve a empezar y se abre nuevamente un mundo de oportunidades”, nos comentaron los directivos.

El hotel abrirá sus puertas a las 21:00 horas con una cena buffet internacional. Por supuesto, estarán presentes los deliciosos postres y será open bar de bebidas. A las 00:00 horas todo estará listo para hacer un gran brindis. El precio: adultos 100 USD, niños de 5 a 12 años 50 USD y los niños menores de 4 años gratis.

Más info: 021 621 800

Reservas: [email protected]

FESTEJÁ AL ESTILO STARWOOD

El Grand Salón se viste de fiesta y el hotel, con capacidad para 450 personas, ofrecerá un increíble buffet gourmet con todas las delicias posibles. También tendrá open bar premium, música con DJ y desayuno. Todo eso a un precio de G.715.000 por persona. “Asimismo, el Sheraton Hotel Asunción ofrecerá un desayuno de Año Nuevo, que será el 1 de enero, de 5 a 10 de la mañana y el costo es de G. 85 000 por persona. Para aquellos que deseen ir a almorzar, la propuesta será de un buffet internacional a un precio de G. 220 000 por persona”, indicó Diana Fernández.

Por su parte, el Aloft Asunción dará una fiesta a partir de las 23:00 horas. El ingreso por persona costará G. 450.000. Con una capacidad para 100 personas es lugar ideal para ir con los amigos. Aquí, el paisaje va a ser único, ya que desde la terraza del hotel se puede disfrutar de las más bellas vistas de la ciudad de Asunción.

Más info: 617 7227

Reservas: [email protected]

TODO UN CLÁSICO

El Resort Yacht y Golf Club Paraguayo, tendrá desde las 21:00 horas un buffet internacional, open bar y espectáculos de fuegos artificiales a la medianoche. Divisar el río, con alguna que otra embarcación en su costa, es una experiencia fantástica. El precio para los socios y huéspedes será de 85 USD. Si no sos socio, pero querés disfrutar esta noche llena de fiesta y diversión también podés ir. El precio: 110 USD.

Más info: 906 121

Reservas: [email protected]

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.