Palo Santo Brewing Co. saca al mercado su línea industrial de café frío y se posiciona como pionero en el segmento

(Por Diego Díaz) Agustín es la línea de cold brew –café frío– que la cervecería Palo Santo Brewing Co. lanzó tras una alianza realizada con Kafa Tostadores. El nombre hace referencia al icónico artista Agustín Pío Barrios e inserta al mercado una oferta que responde a las tendencias del consumo internacional.

Image description
Image description
Image description

“Este es un producto natural, sin conservantes, sin azúcares y ligero, que puede acompañar la vida deportiva en el día a día. Comúnmente el cold brew suele reemplazar a las bebidas energizantes, debido a que es mucho más saludable”, manifestó uno de los socios de la Palo Santo Brewing Co. y director del área comercial, Rubén Cabañas. Agustín es un café infusionado en agua a temperatura de ambiente durante varias horas, lo cual consigue extraer la esencia y el sabor del grano.

El producto contiene el doble de cafeína que una taza normal de café, se puede beber con leche, azúcar, el agregado que se prefiera o solo en vaso con hielo. Además, mezcla granos de origen nacional 100% arábica con otros importados de la finca Cristo Negro de El Salvador.  

Según Cabañas, Agustín tuvo buenos resultados cuando sacaron el producto para que sus clientes lo prueben, por lo que posteriormente decidieron hacer el lanzamiento oficial. “Nos asociamos con Kafa Tostadores y logramos crear un producto que mezcla insumos paraguayos y salvadoreños, dos lugares que están unidos por Agustín Pío Barrios”, enmarcó.

Entretanto, afirmó que hasta que salió Agustín, en el mercado nacional no existía en góndola un artículo similar porque el segmento aún es incipiente, muy diferente a lo que ocurre en otros mercados, donde el cold brew forma parte del portafolio de las marcas de bebidas más importantes.

Los sabores disponibles son Pure Black, que es una versión suave y achocolatado, Late, que incluye a la leche como ingrediente y el Capuchino. Actualmente Agustín cuesta G. 18.000 y de forma promocional disponen de un pack de tres botellas –con las tres variedades– que está a G. 50.000.

“Si bien Palo Santo Brewing Co. es una cervecería artesanal, pensamos que podríamos ser un hub industrial que desarrolla muchos artículos. Tenemos alianzas estratégicas para analizar, elaborar productos y mantenernos al tanto de las nuevas tendencias a nivel mundial”, sostuvo Cabañas.

Expansión
Con respecto a la comercialización de Agustín, el directivo aclaró que por el momento las tres variedades del cold brew estarán disponibles en los locales de Palo Santo Brewing Co. (Las Mercedes y Villa Morra) y en Kafa Tostadores. No obstante, dentro de 15 días estarán en otros puntos de venta, donde actualmente se comercializan las cervezas Nitsuga.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).