“Paraguay es un gran semillero de talentos, pero muchas veces por los costos no podemos salir al mundo”

Con un estilo autóctono fusionado con la alta costura, la diseñadora paraguaya María Sonia Gauto dijo presente en la última edición del París Fashion Week (PFW), con piezas impresionantes que tenían como elementos distintivos el ñandutí y el encaje ju.

Image description
Image description
Image description

Para conocer más sobre estas verdaderas obras de arte, nos acercamos a la creadora de la marca María Sonia, para que nos cuente todo de esta última experiencia que le permitió llevar la bandera paraguaya en una de las cúspides de la moda internacional.

¿Cómo te sentiste al recibir la invitación para ser parte del PFW?

Fue una grata sorpresa, cargada de mucha emoción por haber sido convocada a este gran desafío y saber que desde una de las grandes capitales de la moda, como Nueva York, están apreciando mi trabajo. De ahí la importancia de las redes sociales que nos acerca y conecta.

¿Cómo fue el proceso de aplicación para estar presente?

No pasé por un proceso, ya que estaban en conocimiento de mi trabajo, fue a través de la compañía Flying Solo, con sede en Manhattan (Nueva York), que convocan a diseñadores de varios puntos del mundo y los lleva a las pasarelas más importantes como ser el NYFW y PFW. Me solicitaron los bocetos de los diseños que iba a presentar, también que me inspire para crear la colección y que la misma tenga identidad y cuente una historia. Es así que la colección se denomina “Leyenda del Ñanduti” en honor a nuestra cultura y raíces.

¿Cuántas personas trabajaron en esta colección?

En el proceso estuvieron involucradas 50 mujeres, entre artesanas de Carapeguá, Itaguá, mi plantel de modistas y logística.

¿Cómo te sentiste al quedar seleccionada para realizar el cierre del evento?

Éramos 36 diseñadores de varios países y durante el fitting me dieron la noticia, que sería la que cerraría, por el impacto que causó la colección en los organizadores e incluso entre los demás diseñadores. Cabe resaltar el gran compañerismo que hubo a pesar del idioma

También fuiste invitada a otro icónico Fashion Week como el de Londres, ¿qué podés adelantarnos?

Al llegar de París, recibí la invitación para el London Fashion Week y hace unos días para el New York Fashion Week, por lo cual estoy evaluando ambas posibilidades, pero mi objetivo principal sería el NYFW. Me encantaría asistir a ambos, aunque está el factor económico, ya que son muy costosos. No solo el fee, sino también lo que conlleva preparar la colección. Sería ideal, como sucede en otros países, que recibamos apoyo y no hablo solo de la moda sino también en otras modalidades como arte, deporte y música.

Paraguay es un gran semillero de talentos, pero muchas veces por los costos que implica no podemos salir al mundo.

¿Qué sensación te genera este reconocimiento internacional de tu trabajo?

La verdad, como dije anteriormente, fue inesperada tanta aceptación y valoración, lo cual me fortalece y motiva a conquistar nuevos desafíos.

¿Cuáles son los objetivos que tenés para la marca?

En primer lugar, me gustaría retomar la exportación de mi línea artesanal, lo cual hice por varios años a toda la costa de España, y expandirla a otros mercados. En cuanto a la alta costura, seguir posicionándola en otros grandes escenarios de la moda.

¿Alguna frase inspiradora?

¡El cielo es el límite! No existe el no se puede.

¿Algo que te gustaría resaltar de todo esto?

Quisiera agradecer a toda la prensa que se hizo eco de este gran desafío, soy la cara visible pero detrás está un gran equipo de mujeres, que trabajó con mucha pasión y entrega, generando fuentes de trabajo para muchas familias y posicionando a nuestras artesanas que, a través de su trabajo, nos dan una identidad nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.