Paraguay lidera ranking mundial de efectividad en el control de la inflación

Nuestro país ocupa el primer lugar en el ranking de países con mejor control sobre la inflación a nivel mundial, señala el último reporte de Competitividad Mundial emitido por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
La posición es compartida con países como Nueva Zelanda, Dinamarca y Alemania.
Referentes del Banco Central del Paraguay refirieron que este reconocimiento ratifica los esfuerzos realizados por la entidad, que desde mayo de 2011 implementó el esquema de metas de inflación.
A la fecha, la banca matriz ha mantenido la inflación en torno al objetivo inflacionario, que hasta el 2014 fue del 5% anual, reduciendo tanto los niveles de inflación como su volatilidad.
La clasificación de Competitividad Mundial emitido por el Foro Económico, también destaca los bajos niveles de deuda pública del país, posicionando a Paraguay en el puesto 13 del citado rango global y segundo en Sudamérica.
Esta declaración se alinea con los esfuerzos que realizan las autoridades económicas, hace más de una década, por mantener las finanzas públicas equilibradas, esfuerzo que se ratifica en la aprobación de nuevas Leyes como la de Responsabilidad Fiscal y la de Modernización de la Administración Financiera del Estado.
Los indicadores del Foro Económico Mundial reconocen la estabilidad macroeconómica del país, y posicionan a Paraguay en el quinto puesto de dicho ranking en la región y en el número 54 a nivel mundial.
Este quinto puesto ubica a nuestro país por encima de Uruguay y Brasil, países que actualmente cuentan con calificación de grado de inversión.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.