Paraguay se prepara para recibir al chef número 8 del mundo

¡Atención foodies! Mitsuharu Tsumura, chef y propietario del restaurante peruano Maido, ubicado en el puesto número 8 en el mundo y 2 en Latinoamérica, según la prestigiosa lista Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, llegará a Paraguay para ofrecer una única y exclusiva cena, el próximo 10 de junio junto al también peruano José Castro Mendivil, en el restaurante Sipan.

Image description
Image description
Image description

El reconocido chef peruano Mitsuharu Tsumura aceptó con gran entusiasmo la invitación de José Castro Mendivil, chef de Sipan, para visitar Asunción y conocer Paraguay a través del ingrediente local. Para ello, ofrecerá una cena exclusiva para 60 comensales, realizada en conjunto por ambos cocineros y compuesta por un menú peruano-nikkei, el mismo que lo ha llevado a posicionarse en la prestigiosa lista de los mejores 50 restaurantes del mundo.

“Esta visita es un gran paso para la gastronomía de nuestro país, ya que ayudará a formar una cultura culinaria y abrirá paso a una economía paralela, donde productores, trabajadores, emprendedores y toda la cadena se beneficiarán”, expresó Juan Carlos Guerrero, vocero del Grupo Cruz, copropietario de Sipan, ubicado sobre Alberto de Souza y Cruz del Defensor.

“Por otro lado, el interés de los grandes chefs por Paraguay se debe a que tenemos un rico acervo culinario que aún está por descubrirse como los productos autóctonos de la gastronomía neoguaraní, y por supuesto, a que el país, desde el año pasado, se encuentra en la lista de Los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica con Tierra Colorada”, explicó Guerrero.

UNO DE LOS MEJORES CHEFS DEL MUNDO

El chef Mitsuharu Tsumura, nacido en Perú, ha tenido una fructífera carrera dentro del mundo gastronómico. Su ciudad natal es Lima, considerada la capital culinaria de Sudamérica por excelencia, desde ahí dirige Maido, el restaurante número 8 del mundo y 2 de Latinoamérica según la lista Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo y Los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica, respectivamente.

Maido, que significa bienvenido en japonés, es un restaurante ubicado en Lima (Perú), cuyo menú degustación es una fusión de cocina peruana y japonesa. Los platos de Maido son un colorido viaje a través de la cocina nikkei, donde se puede disfrutar de la pesca del día y otros ingredientes marinos como el calamar o el arroz de erizo de mar.

Tsumura estudió Artes Culinarias y Administración de Alimentos y Bebidas en la Universidad Johnson & Wales, Rhode Island (Estados Unidos). Al graduarse decidió ir a Osaka (Japón) para especializarse en cocina japonesa en donde trabajó en restaurantes como Seto Sushi e Imo to Daikon, el primero especializado en sushi y el segundo en cocina estilo Izakaya (tapas japonesas).

A su regreso al Perú, trabajó en el Hotel Sheraton por 5 años, donde fue jefe de partida y sous chef hasta que asumió la gerencia de alimentos y bebidas; pero fue su pasión por la cocina japonesa y peruana lo que le llevó a crear Maido (2009), un espacio en el cual plasma su talento de la mano de nuevas tendencias culinarias y en el cual conviven de forma armoniosa la comida peruana y nipona.

MAIDO: ÉXITO MUNDIAL

El éxito de Mitsuharu Tsumura y que ha llamado la atención de los críticos más rigurosos del globo se debe a la creatividad de sus platos, el chef realiza una magistral fusión entre técnicas y productos de la cocina peruana y nikkei, con presentaciones minimalistas que sorprenden a la vista y al paladar.

Entre el 2012 y el 2014, Maido se alzó por tres años consecutivos como el mejor restaurante de cocina japonesa en el Perú así como también ingresó al top ten de los mejores restaurantes, ocupando el puesto N° 7 (2013), estos reconocimientos fueron entregados por la guía Súmmum.

En el 2013, obtuvo el puesto N°11 del Los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica, mientras que en el 2014 ocupó el puesto N° 7 de la misma lista. En el 2015, fue galardonado con el puesto N° 5 en la premiación Los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica.

En el 2016, Maido obtuvo el puesto número 13 de la reconocida lista Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, ganando también el premio a mayor escalador, haciendo un salto del puesto 44 al 13. Este año, ocupó el puesto número 2 de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica.

Como broche de oro, este año Maido se posicionó en el top ten de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, ocupando el puesto N° 8.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)