Patricia Toyotoshi: “Debemos cuidar la economía formal, que es la que tributa impuestos y sostiene toda la estructura del Estado”

(Por Carlos Darío Torres) La Cámara Paraguaya de Anunciantes (CAP) tiene una nueva titular: Patricia Toyotoshi asume la presidencia de la entidad en sustitución de Carlos Jorge Biedermann, quien estuvo al frente desde su fundación en 1999. Un cambio de mando que implica renovación y una política de inclusión acorde a los tiempos actuales.

Image description

-¿Qué desafíos espera encontrar como presidente de la CAP?

-El asumir tan importante cargo me confiere una gran responsabilidad, la de preservar lo logrado a través de muchos años y con mucho esfuerzo por el presidente y las juntas directivas anteriores.

Pero el gran desafío es el de mejorar lo que se ha logrado. No estamos atravesando por un buen momento, vivimos tiempos complicados y de incertidumbre, esto nos obliga a dar lo mejor de nosotros, a aportar valor desde el lugar que nos toque ocupar, contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestro país.

-¿Su gestión introducirá un cambio de rumbo en la cámara?

-Daremos continuidad a los ejes de trabajo y a las buenas prácticas que ya se venían implementando, pero también evaluaremos qué nuevas acciones podremos ir tomando y a qué transformaciones debemos apostar como cámara, como empresas, como marcas, como actores para la construcción de un mejor país.

-¿Cuál será su agenda como presidente del gremio?

-El modelo de gestión estará focalizado en trabajar una agenda interna y externa de alto valor para los socios, participando junto a los más importantes gremios empresariales, en acciones específicas en la permanente búsqueda de la formalización económica y el respeto a las leyes.

-¿Cuáles son los objetivos de la CAP en la coyuntura actual, en un escenario de pandemia?

-Primero es muy importante que todos sigamos respetando los protocolos sanitarios para que no se tenga que volver a disponer medidas de restricción a la actividad, lo que sería devastador para la economía.

Nuestro principal desafío es trabajar junto a las autoridades nacionales en el cumplimiento de las leyes, decretos y reglamentos de parte de todos los sectores. No queremos ser los únicos que cumplimos con la ley, todos debemos pagar los impuestos.

También debemos cuidar la economía formal que es la que tributa impuestos y sostiene toda la estructura del Estado. Asimismo, es imperioso mejorar la gestión y la calidad del gasto público, establecer mecanismos eficaces y transparentes para asignar y utilizar los recursos públicos disponibles de manera que promuevan un desarrollo sostenible.

-¿Cuál será su relación con el Gobierno? ¿Qué le reclaman como gremio?

-Como gremio, hemos abierto espacios para conversar y discutir juntos sobre los desafíos que enfrenta nuestro país. Está en nuestro ánimo buscar puntos de unión que incrementen las líneas de colaboración y para ello vamos a dar los pasos necesarios.

Pero lo que nosotros esperamos como ciudadanos y empresarios es que las instituciones que están a cargo cumplan su misión y den resultados claros. Por ello exigimos una gestión eficaz para la obtención, en cantidad y forma, de las vacunas contra con el COVID-19 y una eficiente campaña de inmunización masiva. Esta es la única forma de lograr la tan ansiada reactivación económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)