Piñera invitó a Abdo a concretar tratado de libre comercio (incrementará venta de carne a Chile)

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, cerró su gira sudamericana ayer en suelo paraguayo, donde sostuvo conversaciones del ámbito económico, digital y logístico con su par Mario Abdo Benitez. Además de la donación de 100.000 vacunas AstraZeneca, el mandatario chileno afirmó que para el cierre del año esperan consolidar un acuerdo de cooperación económica con Paraguay.

Image description
Fotos: Nathalia Aguilar/EFE

"Tuvimos una fructífera reunión y logramos acelerar el acuerdo de cooperación económica. Ojalá lo firmemos este año en Chile, invito al presidente (Abdo) a visitar cordialmente nuestro país para concretar el acuerdo de libre comercio", manifestó el presidente Sebastián Piñera durante su discurso en el Palacio de López. El tratado de libre comercio (TLC) se trataría de una profundización del acuerdo entre Paraguay y Chile en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), organismo intergubernamental cuyo objetivo final es establecer un mercado común latinoamericano. La intención de concretar un acuerdo nace del interés chileno en cerrar relaciones bilaterales con todos los miembros del Mercosur.

Las bases del TLC entre Chile y Paraguay se establecieron en el 2018 y algunos de los temas abordados son: las buenas prácticas regulatorias, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, facilitación de comercio, comercio de servicios, telecomunicaciones, comercio electrónico, comercio y género, comercio y asuntos laborales, comercio y medio ambiente, aspectos institucionales y de solución de controversias. 

“La carne es el principal producto de exportación de Paraguay a Chile y si pudiéramos tener un tratado de libre comercio incrementaremos el volumen. Paraguay y Chile ya cuentan con un acuerdo tributario que potencian las inversiones y tuvo buen impacto”, expuso el expresidente de la Cámara de Comercio Paraguay-Chile, Gustavo Olmedo. Asimismo, complementó que Chile es un gran cliente de Paraguay porque ellos exportan a otros mercados y satisfacen su demanda interna con carne paraguaya. Además, añadió que con las restricciones argentinas la proteína roja nacional tiene mayor flujo de exportación con destino al país andino. 

Por otra parte, Olmedo destacó que Chile dispone de más de 50 tratados de libre comercio y eso da buenas ventajas a Paraguay por ser un país mediterráneo.

Integración logística y digital 

“En materia de integración, conversamos sobre la integración física y el corredor bioceánico, que unirá el puerto Murtinho de Brasil con el puerto de Antofagasta, Iquique y Arica en el norte de Chile”, dijo Piñera. Entretanto, el mandatario chileno destacó que dicha obra unirá dos océanos, lo cual significa que Paraguay, Argentina y Brasil podrán complementarse a Asia-Pacífico. 

Igualmente, Piñera señaló que junto a Abdo Benítez acordaron avanzar en una integración digital para que América del Sur se conecte con Asia Pacífico a través de un cable submarino de fibra óptica. El proyecto mencionado por el presidente de Chile tiene como nombre oficial Proyecto Humboldt, que consiste en una red de fibra óptica que abarcará toda Sudamérica para que disminuya su dependencia de EE.UU. y Europa. 

“La cooperación en comunicaciones es un tema recurrente entre Paraguay y Chile. Contamos con un puerto franco en Antofagasta que ahora, con la ruta bioceánica, se podrá explotar con mayor potencial”, indicó al respecto Olmedo. A su vez, recordó que esos puertos francos sirven para exportación e importación, pero aún no están bien desarrollados a pesar de que datan de hace más de 40 años. 

Sin embargo, Olmedo resaltó que la producción chilena en Paraguay es bastante activa, principalmente en la importación de vehículos vía Iquique. “Tal vez se deben mejorar las regulaciones; no obstante, este negocio hace bastante tiempo que genera fuentes de trabajo”, sentenció. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)