Plaza Moiety: la nueva propuesta gastronómica de Asunción

Un nuevo polo gastronómico nace en la ciudad de Asunción, bajo el nombre de Plaza Moiety. La misma presenta una variedad de locales gastronómicos premium, en el marco de un concepto fresco e innovador.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Para saber de manera directa cómo fue gestándose este gran emprendimiento, nos pusimos en contacto con André de Oliveira, director de Plaza Moiety.

¿Cómo surge la idea de Plaza Moiety?

Todo empezó porque queríamos crear un proyecto que se adapte de la mejor manera a esa propiedad, teniendo en cuenta su naturaleza, tamaño y ubicación. En el 2012 cuando gestamos la idea, vimos que se venía una ola de crecimiento en varios sectores y la gastronomía era uno de ellos.

Entonces entendimos que crear un nuevo polo gastronómico ayudaría al desarrollo de ese rubro. Asimismo, llegamos a la conclusión de que para lograr posicionar el proyecto como un nuevo punto referente en la ciudad, tendríamos que aumentar el desafío y salir a buscar marcas del exterior, sin esperar a que ellas vinieran a nosotros.

¿Cuál es el concepto?

Naturaleza, gastronomía y entretenimiento, dando espacio a una plaza urbana que genere un nuevo comportamiento en la gente. Donde las personas puedan disfrutar de variadas opciones de alto nivel, eventos y una hermosa ambientación en armonía con Asunción.

¿Qué dimensiones tiene la plaza?

Toda la propiedad cuenta con 11.000 m2, de los cuales el 50% está destinado al estacionamiento.

Cada local tiene un promedio de 90 comensales cómodamente ubicados y la plaza tiene capacidad para 300 personas sentadas en un espacio abierto con barras independientes, que atienden al público todos los días, desde las 18:00 horas.

¿Qué marcas integran el lugar?

Actualmente están abiertos Lupita (cadena argentina de cocina mexicana), Negroni (Bar, bistro & sushi, inspirado en New York y Florencia), y Novecento (Bistro argentino).

Este mes de diciembre estaremos inaugurando Taj (restaurante y bar fusión tailandés/asiático, elegido por 2 años consecutivos el mejor restaurante de Brasil.) Y para febrero inauguramos Osaka (restaurante nikkei, fusión peruano/asiático, entre los mejores 50 restaurantes de Sudamérica).

Entre los meses de abril y mayo estarán abriendo otros dos locales, Cata (cocina de autor) y un Steak House. Por último, para el mes de junio llega la apertura del famoso club nocturno: Tequila, desde Buenos Aires/Punta del Este.

¿Cuánto tiempo demoró en concluir el proyecto?

El proyecto duró en total unos 4 años, hablando desde el inicio de la idea hasta el día de la inauguración. La construcción llevo casi 1 año y medio de tiempo.

En cuanto a la inversión monetaria, los valores fueron acordes al promedio normal del mercado. Cada restaurante tiene estructuras y temáticas distintas, cuestión que hizo que lo gastado por cada uno de ellos fuera diferente.

¿Cuáles son los horarios que manejan?

Estamos abiertos todos los días a partir de las 11:30 am hasta las 02:00 am. Actualmente Novecento es el único local en funcionamiento para el horario del almuerzo, aunque posteriormente se irán sumando otras opciones.

El área de la plaza con las barras se habilita todos los días desde las 18:00 horas, junto con Lupita, Negroni y Taj (que se inaugura en diciembre).

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.