Por tierra, mar y aire llega a Paraguay firma de logística integral Interborders (y apuesta a su expansión)

En la actualidad Paraguay atrae inversores de diferentes sectores del mundo de los negocios. Interborders es una empresa de logística, de capital argentino, que también decidió desembarcar en el país y ofrecer sus servicios de soluciones integrales a las operaciones de comercio exterior, apoyándose en la experiencia acumulada en siete años de presencia en el mercado.

Image description

“Paraguay es un mercado muy atractivo y está en pleno crecimiento. Por población y geografía -por la Triple Frontera y demás- es un lugar para hacer muchos negocios. De hecho, muchas empresas vinieron a instalarse acá porque se visualiza que es un mercado para explotar, que hay mucho para hacer”, manifestó Jonathan Avero Posé, jefe comercial de la sucursal Paraguay de Interborders.

Interborders es una empresa de logística de capitales argentinos que ofrece servicios para el comercio exterior. Constituida hace siete años en Argentina, hoy está presente en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, y próximamente operará también en Panamá.

“Nos dedicamos a facilitar a nuestros clientes soluciones logísticas de transporte internacional, tanto para importación como exportación. Ofrecemos todo tipo de transporte, aéreo, marítimo, terrestre, servicios aduaneros, de depósitos. Acercamos soluciones, transportamos mercaderías de un punto A a un punto B y acompañamos al cliente en ese proceso”, detalló.

Quizás te interese leer: Las oportunidades inmobiliarias de Paraguay que enganchan a inversores argentinos (y también a los de la región)

La empresa posee su propia flota de camiones para sus operaciones en Argentina, donde las distancias son más extensas que, por ejemplo, en Uruguay o en nuestro país. Avero Posé explicó que en estos casos contratan como partners a otras empresas que prestan ese servicio y que gracias al buen relacionamiento desarrollado con ellas pueden ofrecer menores costos a sus clientes.

Interborders transporta por aire, tierra y mar, seleccionando para sus clientes rutas óptimas que reduzcan los costos. Asimismo, opera en todo el mundo y garantiza un servicio integral, no solamente facilitando el transporte de mercaderías, sino también brindando soluciones logísticas, de aduana y comercio exterior.

“Ofrecemos servicios de alta calidad, comprometiéndonos de forma integral durante todas las etapas del transporte. Damos información clara, acompañamos y, sobre todo, contamos con un muy buen servicio, ahí está nuestro diferencial”, indicó.

Avero Posé señaló que poseen un servicio personalizado muy cercano al cliente y que “nos preocupamos tanto por el pequeño importador de una pyme que trae un embarque al mes como por las firmas corporativas que operan con 100 embarque por mes”.

En sus operaciones la compañía apela a herramientas tecnológicas específicas para la logística para hacer un seguimiento de la carga en tiempo real con GPS, sean camiones o transporte marítimo. “Tenemos una gran plataforma para el cruzamiento de datos, para la información de los importadores, qué importan, de dónde. Eso nos da herramientas para el momento de la venta, saber qué hace el cliente, dónde es fuerte, dónde le podemos apoyar”, añadió el ejecutivo.

Avero Posé resaltó que la idea de los directivos de la empresa es seguir apostando por Paraguay. “Nosotros que venimos de mercados como Argentina y Uruguay, muy competitivos, vemos que Paraguay es un lindo horizonte para ver, para invertir y buscar negocios”, aseveró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.