Primera en Latinoamérica: empresa surcoreana instalará moderna fábrica en Paraguay (con US$ 5 millones de inversión)

A través de un acuerdo entre la firma coreana M. View Global (Donghae Diaper Co.) y la firma paraguaya Terranova empezarán a producir toallas higiénicas femeninas en una moderna planta en Luque. La misma estará operativa desde noviembre de 2019.

Con una inversión inicial de US$ 5 millones, Born Star Paraguay (razón social) tiene como objetivo producir toallas higiénicas para cubrir la demanda del mercado, así como también recalar en otros países, valiéndose de los convenios regionales de comercio y aprovechando las ventajas que ofrece el régimen de maquila. Se trata de la primera sede de M. View Global fuera de Corea del Sur

Salomón Kim, titular de la Agencia de Promoción de Comercio y de Inversión del Gobierno de Corea (KOTRA por sus siglas en inglés), confirmó que los trabajos de construcción de la fábrica empezaron hace un par de semanas y que esperan que en setiembre culminen las obras.

Durante octubre realizarán las pruebas de maquinarias y ultimarán los detalles de cada operación, para empezar a operar desde el noviembre, resaltó.

El objetivo de los empresarios no se ciñe a producir únicamente un solo producto, sino conformar una gama integral que componga otros ítems como pañuelos desechables, toallas húmedas, pañales para bebés e incluso cosméticos, si el movimiento comercial lo amerita, detalló.

Su finalidad es ingresar sus productos en el mercado sudamericano, pero con mayor énfasis en el mercado brasileño, que mantiene una alta demanda en esta categoría. "Los inversores esperan que sus productos puedan estar colocados en las principales tiendas comerciales de toda la región", agregó Kim.

Si se fabrican otras líneas de productos a mediano o largo plazo, indefectiblemente la inversión mencionada podría incrementar de forma significativa.

Pros

Al momento de ver en qué país instalarían su sede, los representantes de la firma coreana se vieron atraídos por la excelente predisposición de las autoridades nacionales, al momento de proveer información necesaria para la instalación, en los aspectos legales, tributarios, ambientales, entre otros más, complementó el representante de Kotra.

“Creo que fue un conjunto de factores que dieron una impresión positiva a los encargados de la firma, quienes decidieron finalmente hacer este proyecto aquí”, apuntó.

Sociedad

Otro acuerdo fue realizado con el despacho de la Primera Dama, el pasado 8 de mayo, que consiste en proveer parte de la producción de las toallas higiénicas a mujeres de escasos recursos.

Esta iniciativa es parte de la estructura corporativa de M. View Global, que pretende impactar en el sector retail, sin descuidar sus objetivos de sustentabilidad y sociedad como empresa transnacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.