Proyecto de Presupuesto General de la Nación: Salud, gastos sociales y obras públicas son ejes principales

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, presentó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2022, el cual ascendió a G. 92,10 billones. "El presupuesto tiene el desafío de mantener todas las inversiones que hicimos al duplicar la cantidad de camas y contratación de personal de blanco. También tiene como un eje principal la protección social y la inversión en infraestructura", manifestó.

Image description

Del monto total del proyecto de presupuesto G. 49,66 billones corresponden a la Administración Central, mientras que G. 42,44 billones pertenecen a las entidades descentralizadas. Para el área de salud se destinará un total de G. 27 billones para el mantenimiento de infraestructura, gastos en medicamentos y la asistencia para enfermedades de alta complejidad.

En el ámbito educativo, G. 7,4 billones corresponden al presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que tendrá como principales inversiones la matriculación de 106.600 niños al jardín y prejardín, la construcción de 47 nuevos espacios educativos y el equipamiento de 202 aulas.

En materia de obras públicas, se invertirá en infraestructura para el mejoramiento del sistema de distribución aproximadamente G. 2,4 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Igualmente, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispondrá de G. 5,4 billones para la pavimentación de rutas en un total de 12.605 kilómetros.

“Paraguay está teniendo un crecimiento vegetativo que permitirá financiar este presupuesto. La caída que tuvimos el año pasado fue de 0,6% en una región que cayó en un promedio de 7%, lo que nos demuestra perspectivas favorables”, manifestó Llamosas. Asimismo, el ministro puntualizó que las fuentes de financiamiento con las que cuenta el Estado tienen origen en el Tesoro, recursos propios de las instituciones públicas y un nuevo paquete de endeudamiento.

El PGN 2022 solicita al Congreso la aprobación de una nueva emisión de bonos soberanos por valor de US$ 350 millones, más US$ 250 millones que se obtendrán de préstamos con entidades multilaterales. “El fondeo con multilaterales está en función a los plazos favorables y la oferta de tasas de interés más bajas. Por eso decidimos aceptar esta alternativa”, añadió Llamosas.

Déficit fiscal y proyecciones
Otro aspecto enmarcado en el anteproyecto tiene que ver con el déficit fiscal objetivo para el 2022, que a propuesta del Ejecutivo será de 3%. Esto está en el marco de lo establecido por la Ley de Responsabilidad Fiscal en su cláusula de escape; sin embargo, la norma obliga a la administración central a llegar a 1,5%.

Las proyecciones incluidas por el ejecutivo en el PGN para el 2022 estiman G. 284.223 mil millones de Producto Interno Bruto Nominal (PIB) y un crecimiento de 3,8%. A la vez, prevén G. 27,5 billones en ingresos tributarios y una inflación de 4%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.