Ranking de Marcas: ¿Cuáles son las recordadas y las preferidas entre los consumidores?

La Cámara de Anunciantes del Paraguay presentó su ranking anual de las marcas más recordadas y a la vez preferidas por los consumidores.
Diego Aguayo , director de la consultora Metro Market Research, que tiene a su cargo la elaboración del informe, explicó que se analizaron un total de 20 categorías, entre ellas finanzas, inmobiliaria, supermercados, shopping, bebidas, entre otros… (seguí, hacé clic en el título)

“Este tipo de informaciones son herramientas valiosas para los anunciantes, ya que que de alguna manera, les sirve para medir el impacto que genera en los consumidores.”, explicó.

En el material se da a conocer el ranking general de marcas, el cual se encuentra liderado por la nacional Tokyo, le sigue Nike y en tercer lugar se ubica Samsung.
El ranking general de marcas nacionales nuevamente es liderado por Tokyo, seguido por Midas y Nice respectivamente.
En cuanto al ranking general de marcas internacionales lo lidera la marca deportiva Nike, seguido por Samsung y en tercer lugar Coca-Cola.
El relevamiento de datos fue realizado en Asunción y área metropolitana, alcanzando a unas 400 personas de entre 18 y 60 años.
Los reportes son elaborados en forma cuatrimestral, en este caso, en abril, agosto y diciembre, respectivamente.

Dejá tu Comentario:

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

Ignacio Fontclara de Karu: “Activar una empresa es una carrera de obstáculos”

Chef y propietario de Karu, Ignacio Fontclara trabajó en Buenos Aires y posteriormente se especializó en pastelería en la Escuela de Gremio de Barcelona. Pasó por España, Francia e Inglaterra, y a su vuelta comenzó su emprendimiento gastronómico propio con su socia Mónica García, con la idea de impulsar la comida artesanal, local, pero adaptada a los nuevos tiempos. Considera que su trabajo natural es detrás del mostrador, atendiendo a la gente.