Sanatorio Christian se destaca en la ciudad de San Lorenzo

En el afán por ofrecer lo mejor para sus usuarios el Sanatorio Christian S.R.L. acaba de terminar una refacción en la que invirtió USD 250.000 y planea seguir con otras modificaciones edilicias a lo largo del 2018. Este sanatorio se encuentra en la ciudad de San Lorenzo hace 25 años y cuenta con una infraestructura impecable y de primera categoría.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Sanatorio Christian S.R.L. se inició como un emprendimiento familiar. La construcción empezó en noviembre de 1989, culminando las obras cuatro años después y abriendo sus puertas en febrero de 1993. Actualmente cuenta con 157 colaboradores distribuidos en las áreas del plantel médico (102), personal de enfermería (30) y personal administrativo (25). Además, según sus registros, en las instalaciones se realizan 6300 consultas, 250 internaciones y 45 cirugías por mes.

Se diferencia por la complejidad de su estructura edilicia; la diversidad de los servicios y las prestaciones médicas que brinda a los pacientes, como ser: servicios de diagnósticos e imágenes, servicio de laboratorio y la gran variedad de especialidades médicas que ofrece, según nos comentaron los directivos. Además, próximamente contarán con el servicio de Oncología – Quimioterapia.

“Contamos con médicos de guardia 24 horas en las áreas de Adultos y Pediatría. Asimismo, en el sanatorio se realizan cirugías de alta complejidad y contamos con una excelente UTI-Adultos”, explicó Ada González, propietaria del establecimiento.

González destacó también la excelencia en la atención y el nivel de capacidad de los profesionales que conforman el plantel de médicos y plantel de enfermería del lugar. Cabe mencionar que este sanatorio cuenta con equipos de la más alta tecnología para atender los diferentes requerimientos.

CONOCÉ MÁS

En la actualidad el Sanatorio Christian S.R.L. cuenta con 3 niveles y 3600 metros cuadrados de construcción. Cada una de las habitaciones fue equipada pensando en el confort y la seguridad de los pacientes. La Unidad de Terapia Intensiva – Adultos está conformada por 4 camas controladas por una central de monitoreo de signos vitales, que junto a una variada selección los equipos médicos para cuidados críticos conjugan un ambiente apropiado y seguro, acorde a las exigencias de la medicina actual.

Además de trabajar con diferentes seguros, el Sanatorio Christian cuenta con un seguro propio: denominado Asistencia Médica Integral S.A., empresa que fue creada hace 18 años; la cual ofrece los servicios de coberturas médicas en exclusividad en esta casa de salud.

UN POSICIONAMIENTO FIRME EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO

La ubicación del Sanatorio Christian S.R.L. fue una orientación de la Embajada Japonesa en el Paraguay. La misma surge a raíz de una visita que el Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero, (socio fundador y actual Director Médico del Sanatorio Christian S.R.L.) realiza al Embajador de Japón, para agradecer el otorgamiento de una beca para realizar estudios de capacitación en la Especialidad de Ginecología y Obstetricia.

“De esa reunión nace la idea de la creación de un sanatorio y luego de varias reuniones con el jefe de Relaciones Comerciales de la Embajada Japonesa, que realizó un exhaustivo estudio de mercado y la visión de crecimiento de la ciudad de Asunción hacia las áreas periféricas, se llegó a la conclusión de optar por la ciudad de San Lorenzo como sede del hospital. Todo esto aconteció 30 años atrás”, manifestó González.

“Tenemos la firme convicción de que con nuestro trabajo estamos contribuyendo a construir un país mejor, por sobre todo en el difícil ámbito de la salud; y esto solo es posible a través del trabajo continuo en equipo, el desarrollo, evaluación e implementación de equipos e instrumentales de primer nivel, y lo más importante, la acumulación de conocimiento a través de las constantes capacitaciones de nuestros médicos en las distintas áreas de la salud”, destacó la señora Ada.

CONSTANTE REMODELACIÓN Y MODERNIZACIÓN

“A lo largo de todos estos años hemos pasado por innumerables procesos de remodelación, como lo amerita la naturaleza del servicio que brindamos, sin embargo, es importante mencionar la última inversión que hemos realizado como institución, que tuvo un costo de aproximadamente USD 250.000”, indicó Ada. La misma abarcó la planta baja del edificio, que está integrado por: Sala de Internados, Sala de Espera, Sala de Enfermería y el área de Urgencias (Adultos y Pediatría). Esta obra fue dirigida desde el inicio hasta la finalización por la prestigiosa arquitecta Zulma Kunzle y fue inaugurada en el mes de agosto del año pasado”, agregó.

Finalmente, los directivos del sanatorio resaltaron que se encuentran abocados a lograr un crecimiento integral en todas las áreas, enfocados siempre en mejorar sus servicios. “Tenemos previsto continuar con las refacciones, modernización y hermoseamiento de nuestras instalaciones edilicias a corto plazo con la finalidad de ofrecer un servicio de primer nivel, siempre a la vanguardia, a nuestros pacientes y asegurados”, concluyó González.

DATOS

Saturio Ríos e/ San Lorenzo

Teléfono (021) 583 058

www.sanatoriochristian.com.py

@christiansanatorio

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)