Santa Margarita se propone instalar la costumbre del té en Paraguay (y expandir la cultura guaraní en el mundo y crecer 10%)

Santa Margarita SA, con sus marcas de infusiones, continúa con sus planes de crecimiento y expansión, ofreciendo nuevas líneas y sabores adaptados al consumidor actual. La empresa con su marca Té Guaraní creció 7% en su comercialización con relación al año anterior.

Image description

“Tenemos un crecimiento sostenible de entre 6% y 7% frente al mismo periodo del año anterior”, precisó Jazmín Díaz Benítez, gerente de marketing y directora de Santa Margarita SA, quien además agregó que la cifra crece desde hace años y este 2022 no será la excepción.

La firma experimenta su temporada de mayor demanda desde abril hasta agosto, lo que coincide con la época de frío y para este segundo semestre tienen como meta mantener un crecimiento promedio del 10% anual.

Actualmente disponen de la línea de infusiones saludables, estéticas, hebras, mix de sabores, gourmet, golden y medicinales.

“Los más elegidos son los saludables y medicinales. Nuestro país es muy adepto a consumir este tipo de infusiones para paliar dolencias o simplemente para sentirse mejor. Aunque en los últimos años, el té verde ha ganado buena participación”, resaltó.

Y para seguir potenciando sus productos, realizaron inversiones en su planta industrial y centro de distribución. Así también se proponen optimizar su logística para llegar a más puntos a nivel nacional e internacional. “La idea es expandir la cultura guaraní al mundo e instalar la cultura del té en el país”, agregó.

Además de Paraguay, los productos de la empresa llegan a EE.UU., Brasil, Argentina, Polonia, México, España, Bolivia, Chile, República Checa, Australia y Japón. Igualmente están trabajando en seguir expandiendo los productos a más países de América.

Casos de éxito

“Nuestra industria crea productos cuyos principios activos se complementan para otorgar una forma natural de tratar dolencias”, remarcó.

En este sentido, Díaz aseguró que Plan 30 Días goza de un éxito mundial. Las infusiones medicinales tampoco se quedan atrás, sobre todo BronquioTé para afecciones respiratorias; RelaxTé para el insomnio; DigesTé para problemas gastrointestinales; ColesTé para reducir el colesterol; AliviaTé para prevenir dolores menstruales, entre otros.

Precisamente su especialización en infusiones de hierbas medicinales es lo que distingue a la marca, además de no dañar al medioambiente en sus prácticas de producción, por ello forma parte de la Red del Pacto Global Paraguay.

Sobre nuevos productos por lanzar, la gerente de marketing comentó que recientemente dieron a conocer la línea denominada Mix de Sabores, cuyo principal objetivo es lanzar productos con un aroma y sabor inconfundibles. Dentro de esta línea los productos ya lanzados fueron manzanilla y miel, jengibre y limón.

En la elaboración de los productos de Té Guaraní trabajan 380 colaboradores directos, e indirectos más de 2.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.