Se nos hace agua la boca

Con este calor intenso, el mercado del agua mineral va creciendo a pasos agigantados y presenta una infinidad de opciones para el público. Pero ninguna opción es como esta agua embotellada premium, que no solamente se diferencia por tener un nombre bastante particular, sino que lo hace por presentar una calidad superior y unos beneficios únicos.

Image description
Image description

Para conocer un poco más acerca de Gond Wana, nos pusimos en contacto directo con los directivos de la empresa Bebidas Nativas del Paraguay, Sergio López y Darío Gómez.

Así que si tenés ganas de un material exclusivo, a continuación te dejamos uno listo para leerlo.

¿Qué nos podés contar acerca de esta agua mineral premium?

DG: Con base al análisis de una centena de aguas minerales comercializadas en el mundo, se pudo determinar que una baja concentración de sales minerales en base al residuo seco o total de sales disueltas, y muy baja dureza es mejor para la salud.

Asimismo, un agua mineral natural ideal es aquella que proviene de acuíferos confinados, porosos o granulares, de baja mineralización, que se envase en el sitio de extracción directamente desde la fuente, sin ningún proceso que modifique su calidad original de agua mineral natural.

Ante lo expuesto, es fuerza considerar que el agua mineral natural de acuífero confinado Gond Wana constituye, sino la mejor agua mineral natural del mundo, una de las mejores, dado que proviene de una antigua formación geológica totalmente aislada de la superficie.

¿Por qué ese nombre tan particular?

DG: La palabra Gondwana, es un vocablo técnico adoptado del área de la geología y la biogeografía y se refiere a un supercontinente primitivo de nuestro planeta que se separó de una masa única continental llamada Pangea, que existió más o menos entre 300 y 200 millones de años atrás.

Finalmente, entendiendo que las formaciones geológicas en los que se encuentran los acuíferos que hoy explotamos tienen estrecha relación con la historia del origen, la conformación y la configuración del Supercontinente Gondwana, los fundadores de este proyecto consideraron oportuno darle este nombre.

¿En qué se diferencian de los demás productos disponibles en el mercado?

DG: Es un agua que se diferencia claramente de las otras aguas del mercado porque, conforme a las normas nacionales e internacionales se caracteriza por su contenido de determinadas sales minerales con la presencia de oligoelementos en proporciones que lo hacen beneficiosos para la salud, se obtiene directamente de una fuente natural de agua subterránea procedente de estratos acuíferos confinado por capas o estratos impermeables, su composición, calidad y flujo son constantes, se envasa en el sitio de la fuente de extracción en condiciones que garantizan la pureza microbiológica original, y no se somete a otros tratamientos que los permitidos por esta norma.

¿Cuántos litros al mes tienen pensado producir?

DG: La capacidad del pozo actualmente explotado supera los 100.000 litros/hora. Y actualmente se tiene una capacidad de 60.000 litros/hora, extrayéndose mediante una electrobomba sumergible (inteligentes) de última generación y tecnología unos 45.000 litros/hora.

Con la capacidad mencionada, hemos iniciado la producción en una mínima expresión que va en aumento constante por la gran aceptación del producto

¿Dónde se pueden encontrar sus productos?

SL: El agua embotellada se puede encontrar en Restaurantes, Hoteles, Almacenes Gourmet y en algunos supermercados. Como por ejemplo, Casa Rica, Nunciata, Whisky House, Yacht & Golf Club, S6 La Galería, Los Laureles y Mundimark, entre otros. Día a día estamos habilitando nuevos lugares, por lo que les invitamos a que sigan las redes sociales Twitter e Instagram @aguagondwana y Facebook AguaMineralGondWana.

Además también tenemos una presentación muy conveniente para consumo cotidiano de empresas y hogares en sistema cerrado de 20 litros, que garantiza la inocuidad del agua.

Tienen unas botellas un tanto particulares. ¿Cómo surgió la idea de hacerlos de esta manera?

SL: Estamos persuadidos de que nuestra agua es una joya, por lo que evaluamos varios prototipos y nos decidimos por estas botellas de vidrio transparentes porque transmiten la sensación de una piedra preciosa con la forma de realce ideal.

Las botellas con gas y sin gas son de 370 ml. y 600 ml. Y los sistemas cerrados de 20 litros.

¿Cuál es el plan de expansión que tienen para la marca?

SL: Por los beneficios inigualables que nuestra agua otorga al organismo humano, quisiéramos que todos los consumidores de Paraguay la tengan en su mesa. Estaremos realizando una campaña comunicacional a nivel nacional. Y también tenemos varios interesados del exterior, luego de nuestra participación en Octubre pasado en el Salón Internacional de la Alimentación SIAL París. Observamos con satisfacción un público cada vez más conocedor y sofisticado en el mercado, lo que refuerza la confianza en nuestra marca. Nos esperan muchos retos en este año 2017; estamos muy entusiasmados con crecer y consolidarnos.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.