Se viene un monumental complejo de entretenimiento “verde” en Lambaré

A pocos meses de haber habilitado el Paseo San Vicente, el Grupo Pueblo nuevamente inicia obras en un predio de su propiedad ubicado sobre la avenida 1° de Marzo, a pocos metros de la Municipalidad de Lambaré. Pero esta vez no apuesta a un centro comercial como las anteriores inversiones sino a un complejo “verde” con atractivos múltiples.

Tomás Dávalos, presidente del grupo, comentó que la propiedad de más de 3 hectáreas, servirá para esparcimiento de chicos y grandes, con un invernadero-escuela, un pequeño zoológico, un parque infantil con salón para eventos, una ciclovía y áreas para caminata.

“En unos 70 días más ya se podrá ingresar al predio. Con esta obra buscamos crear conciencia de la importancia de los espacios verdes. El lugar tendrá cascadas de agua, rodeado de árboles y con un arroyo en la parte posterior”, detalló.

Cabe mencionar que el grupo empresarial realizó la limpieza de dicho arroyo y se encargará de mantenerlo así para deleite de los visitantes.

OTRAS OBRAS

Respecto a otras obras, el directivo mencionó que están ultimando detalles para el inicio de la construcción de lo que será el Paseo de la Trinidad, ubicado sobre la avenida Artigas y que generará al menos 400 puestos de trabajo.

Asimismo, ya iniciaron los trabajos de saneamiento en un predio ubicado sobre la avenida Defensores del Chaco (ex Colegiales), donde próximamente se erigirá un centro comercial que llevará el nombre de Paseo Colegiales.

Por último, Dávalos dijo que construirán un parque industrial en la ciudad de Villa Elisa para la producción de alimentos y otras áreas del grupo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

Transporte público en reversa: ¿por qué urge una gobernanza colaborativa ante la falta de planificación y financiamiento?

(Por MV) El servicio de transporte público del país pareciera vivir en una crisis constante, reflejada no solo en la calidad del servicio, sino también en la rentabilidad percibida por las propias empresas operadoras. La falta de coordinación y planificación por parte del Gobierno afecta a los tres frentes del sistema: servicios interdepartamentales, metropolitanos e internos. Los principales perjudicados son los cientos de paraguayos que enfrentan crecientes dificultades para movilizarse.