“Si llegamos a conseguir la calificación de grado de inversión, el financiamiento que podríamos obtener sería fundamental para la recuperación económica”

Según la calificadora Fitch es fundamental que Paraguay vuelva a respetar lo establecido por la Ley de Responsabilidad Fiscal para que la economía comience a crecer nuevamente. Para la economista de la consultora Ferrere CPA, Patricia Goto la política fiscal es un dilema porque debe congeniar la institucionalidad y un plan de inversión para saldar el impacto de dos años de contracción económica.

Image description

“Es muy importante que Paraguay establezca el camino por el cual volverá al equilibrio fiscal y que las autoridades sean conscientes de que en dos años no llegaremos de vuelta a un déficit de -1,5% del PIB”, manifestó Goto, quien aclaró que el proceso de institucionalidad fiscal estará estrictamente controlado por el sector privado y observadores externos, por lo que se debe comenzar a dar señales de credibilidad.

Goto indicó que para Ferrere CPA la actual Ley de Responsabilidad Fiscal debería aumentar el tope y a la vez reglamentar de forma más estricta el endeudamiento para garantizar parte de la inversión necesaria para el desarrollo de infraestructura. Cabe recordar que el Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal 2.0, que está medianamente alineado con la propuesta de la consultora.

Con respecto a la deuda, Goto sostuvo que Paraguay continúa dentro de los márgenes establecidos por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque se debe analizar el ritmo de endeudamiento que, a su criterio, es muy acelerado. “Para Ferrere CPA el ratio de deuda sobre el PIB actual es de 33% aproximadamente y el incremento significativo es consecuencia de la Ley de Emergencia Sanitaria”, enmarcó.

Apunta a los salarios
Para la economista, la mayor debilidad que posee el Estado es el gasto público, aunque considera que Paraguay es un país donde los ingresos están por debajo de lo que se espera recaudar. Entretanto, Goto agregó que, para mejorar el gasto, se podría tomar acciones concretas como por ejemplo la mejor distribución y eficiencia en los salarios. “El principal destino de los recursos del Estado son los salarios y debemos tomar medidas en ese ámbito lo antes posible si queremos observar resultados tangibles a corto plazo”, opinó.

¿De qué sirve disminuir el déficit fiscal?
Consultamos a Goto sobre los beneficios que tendría el país en caso de que logre un mayor fortalecimiento institucional de su política fiscal, a lo que respondió que el resultado principal es la credibilidad que se consolidará frente a las calificadoras de riesgo. “Si llegamos a conseguir la calificación de grado de inversión, el financiamiento que podríamos obtener sería fundamental para la recuperación económica. Aparte nos volveríamos más atractivos para la inversión extranjera”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.