Sin embargo se mueve: Más de 100.000 personas fueron al microcentro el fin de semana largo (firmarán convenio para revitalizarlo)

El presidente de la Asociación Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha), Roger Careaga, manifestó que más de 100.000 personas recorrieron el microcentro en el marco de las celebraciones por la independencia del Paraguay. Tras el éxito, adelantó que firmarán un convenio multisectorial para reactivar actividades en conjunto en los espacios históricos. 

Image description
Image description
Image description

"14 y 15 de mayo son fechas muy importantes para el centro, nosotros desde el 2014 comenzamos a organizar las celebraciones, nos unimos entre todos los comercios y tuvimos un resultado muy positivo", señaló.

La participación de la gente fue muy significativa, en tal medida que según la Secretaría Nacional de Cultura, la Casa de la Independencia recibió a 6.000 personas desde el viernes hasta el lunes; las plazas temáticas, 3.000 personas el 14 y 15 de mayo; la feria y concierto, 15.000 personas el 14 y 15 de mayo, y la feria de artesanía vendió por G. 60 millones.

Careaga destacó que la movida céntrica tuvo como aliados a 29 locales, entre ellos gastronómicos, entretenimiento, comercios, bares, hoteles y otros. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Centro Histórico de Asunción (Acecha), Ruth Varzan subrayó que este fin de semana patrio sí se recibió mucha gente pero que los comercios no levantaron las ventas comparando con el mismo periodo en 2021.

"El éxito de este fin de semana obviamente es algo aislado. Para levantar el centro histórico primero se necesita seguridad constante, iluminación, arreglo de calles y veredas y limpieza", aseveró la vocera. Varzan añadió que se necesita más apoyo de las autoridades y ministerios para revitalizar el centro y considera que el sector privado tiene motivación para eso. 

Firmarán convenio.

Careaga dijo a InfoNegocios que la semana que viene firmarán el convenio para planificar un proyecto de crecimiento que genere estabilidad a todos en el centro, aparte de nuevas inversiones. "Lo que nosotros queremos es que la gente venga al centro, que la convocatoria sea grande y más aún. Acá está la historia y la mayor parte del patrimonio cultural, no puede dejar de tener movimiento", precisó. 

A su criterio, la movida nocturna está activándose de nuevo, hay locales nuevos y por eso las instituciones deben mejorar la infraestructura del microcentro. Exigió que se instale todo tipo de programas que tengan por objetivo estimular la presencia de la gente en los espacios públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.