StayPy experimenta incremento en venta de paquetes de viajes (turismo de eventos con rendimiento alentador)

Según la agente de viajes de StayPy, Jessica Caballero, la plataforma digital está viviendo un gran momento, tanto en su segmento de viajes como en el turismo de eventos. Las consultas para adquirir algún paquete llegan a 6.000 por mes, en un rubro que de a poco está caminando hacia el horizonte de la reactivación.
 

Image description

Caballero indicó que StayPy es un emprendimiento que inicialmente trabajaba para el mercado interno, sin embargo su buen momento hizo que pegara un salto para ofrecer servicios de manera internacional. "Solamente en la unidad de viajes cerramos alrededor de 70 paquetes por mes, aunque nuestro rubro es muy estacional y cada segmento también posee su propia dinámica", añadió. 

Por otro lado, la agente aseguró que la categoría turismo de eventos es la que más reservas concreta, lo cual guarda relación con la facilidad que existe para la promoción, venta y acuerdo de porcentajes con los aliados. En lo que respecta a paquetes de venta directa a personas particulares, Caballero subrayó que el proceso es un poco más lento y se rige por los movimientos de temporada.

"La época de mayor demanda comienza en noviembre, luego merma un poquitito y en Semana Santa los clientes vuelven con todo. La próxima temporada alta que esperamos son las vacaciones de 15”, acotó Caballero.

Además, los destinos internos más demandados, según las reservas de StayPy, son San Bernardino en verano, Ciudad del Este para el turismo de compras y para los extranjeros, Asunción, donde realizan turismo de compras y city tours.

Caballero detalló que StayPy también cuenta con un producto bien ponderado por sus clientes, que incluye un circuito que abarca ciudades de Central, como Itá, Areguá, Yaguarón y otras, para que los extranjeros tengan una actividad de jornada completa. 

Quizás te interese leer: E-commerce incrementó 25% en general y más de 100% en el rubro educativo 

En cuanto a viajes internacionales, los destinos preferidos son el Caribe, Brasil y en algunos casos Orlando, Florida y Europa. "Lo que prefiere el cliente siempre es lo fácil, tenemos la posibilidad de que arme su propio paquete dentro de la página y ajuste su experiencia de acuerdo a sus posibilidades", manifestó. La preferencia se centra en tener vuelo, traslado hasta el hotel y alojamientos. Cuando los destinos son más lejanos solicitan rentar un auto.

Reactivación
"Podemos decir que el rubro de viajes está viviendo una reactivación, sobre todo para eventos. Esto atrae a muchos extranjeros. Los que son dirigidos a ganaderos están recibiendo entre 20 y 30 personas de varios países como Filipinas, Brasil o Argentina", enmarcó. Caballero concluyó en que hoy en día, la cantidad de viajes que concretan es 30% superior a lo que tuvieron en los últimos dos años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.