StayPy experimenta incremento en venta de paquetes de viajes (turismo de eventos con rendimiento alentador)

Según la agente de viajes de StayPy, Jessica Caballero, la plataforma digital está viviendo un gran momento, tanto en su segmento de viajes como en el turismo de eventos. Las consultas para adquirir algún paquete llegan a 6.000 por mes, en un rubro que de a poco está caminando hacia el horizonte de la reactivación.
 

Image description

Caballero indicó que StayPy es un emprendimiento que inicialmente trabajaba para el mercado interno, sin embargo su buen momento hizo que pegara un salto para ofrecer servicios de manera internacional. "Solamente en la unidad de viajes cerramos alrededor de 70 paquetes por mes, aunque nuestro rubro es muy estacional y cada segmento también posee su propia dinámica", añadió. 

Por otro lado, la agente aseguró que la categoría turismo de eventos es la que más reservas concreta, lo cual guarda relación con la facilidad que existe para la promoción, venta y acuerdo de porcentajes con los aliados. En lo que respecta a paquetes de venta directa a personas particulares, Caballero subrayó que el proceso es un poco más lento y se rige por los movimientos de temporada.

"La época de mayor demanda comienza en noviembre, luego merma un poquitito y en Semana Santa los clientes vuelven con todo. La próxima temporada alta que esperamos son las vacaciones de 15”, acotó Caballero.

Además, los destinos internos más demandados, según las reservas de StayPy, son San Bernardino en verano, Ciudad del Este para el turismo de compras y para los extranjeros, Asunción, donde realizan turismo de compras y city tours.

Caballero detalló que StayPy también cuenta con un producto bien ponderado por sus clientes, que incluye un circuito que abarca ciudades de Central, como Itá, Areguá, Yaguarón y otras, para que los extranjeros tengan una actividad de jornada completa. 

Quizás te interese leer: E-commerce incrementó 25% en general y más de 100% en el rubro educativo 

En cuanto a viajes internacionales, los destinos preferidos son el Caribe, Brasil y en algunos casos Orlando, Florida y Europa. "Lo que prefiere el cliente siempre es lo fácil, tenemos la posibilidad de que arme su propio paquete dentro de la página y ajuste su experiencia de acuerdo a sus posibilidades", manifestó. La preferencia se centra en tener vuelo, traslado hasta el hotel y alojamientos. Cuando los destinos son más lejanos solicitan rentar un auto.

Reactivación
"Podemos decir que el rubro de viajes está viviendo una reactivación, sobre todo para eventos. Esto atrae a muchos extranjeros. Los que son dirigidos a ganaderos están recibiendo entre 20 y 30 personas de varios países como Filipinas, Brasil o Argentina", enmarcó. Caballero concluyó en que hoy en día, la cantidad de viajes que concretan es 30% superior a lo que tuvieron en los últimos dos años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.