Syrocco S.A. sigue creciendo cada vez más

De un tiempo a esta parte, el consumidor paraguayo hizo crecer el negocio gastronómico a tal punto que se volvió más exigente tanto en lo que consume como en la calidad del lugar, ambiente y mobiliario.

Image description
De Las Palmeras 4690 entre Legión Civil Extranjera y Sinforiano Bogarín.
Image description
Locales gastronómicos ambientados con Syrocco S.A.
Image description
Fantásticas opciones que ofrece la marca.
Image description
Syrocco S.A. espera para los próximos años es seguir creciendo.

“Sin importar el tipo de comida que comercializa el local, los propietarios terminan buscando calidad en mobiliario; desde pequeñas lomiterías hasta grandes cadenas gastronomicas ubicadas en los shoppings del país. Este estándar de calidad se traslada a lugares de lujo como hoteles, locales recreativos, salones de eventos y edificios residenciales”, expresó Marcelo Ruiz, propietario de Syrocco S.A..

Asimismo, los directivos de la empresa comentaron que el crecimiento exponencial que presenta la calidad en el mobiliario se sigue extendiendo a todo tipo de lugares cuyas solicitudes de cotización van desde parques infantiles, mobiliario para canchas de tenis y colegios; rubros que actualmente se encuentran en desarrollo. “Desde los inicios de la importación (a finales de los 90/inicios del 2000), el crecimiento fue cada vez mayor, tanto así que, en los últimos 5 años puede representarse un crecimiento de 100% o superior”, resaltó el empresario.

LÍDERES EN EL RUBRO

“Nuestros comienzos con muebles de jardín se remonta a aproximadamente al año 1990. En una primera instancia solo teníamos una línea muy reducida compuesta de dos modelos de sillas, dos modelos de mesas y uno de reposera, todos solamente en blanco. Con el correr de los años fuimos percibiendo que el mercado, tanto familiar como corporativo, se volvía más sofisticado y exigía artículos con mayor diseño. Esto nos llevó a comenzar a buscar un nuevo proveedor que reuniera variedad, calidad, durabilidad, precio razonable y sobre todo diseño”, cuenta Marcelo. Y agrega “Estas características la encontramos en Italia, en la marca NARDI, al producto le sumamos la mejor atención en post-venta ofreciéndoles a los clientes una larga garantía sobre los productos que adquirían”.

Marcelo nos comentó también que la empresa primeramente se enfocó en las viviendas familiares. “Esto nos dejaba varios meses en el año con poca actividad, entonces a partir del 2011, viendo también el crecimiento que tenía la actividad nocturna, los proyectos de hoteles y edificios de alto nivel, comenzamos a traer productos apuntando a estas actividades, lo cual nos permitió una venta regular durante todo el año. Nuestro crecimiento desde 1990 fue sostenido, pero realmente el fuerte crecimiento lo tuvimos a partir del 2010 donde crecimos 30% anual. Esto nos permite hoy ser líderes en esta línea de productos”, enfatizó el empresario.

UN LOCAL PROPIO RODEADO DE NATURALEZA

Syrocco S.A. cuenta con oficinas y depósitos en el centro de Asunción, en Villa Morra y también equipan en el interior del país. En la constante búsqueda de seguir creciendo y a raíz de la alta demanda en ventas, esta empresa familiar habilitó un nuevo espacio, totalmente renovado, ubicado en De Las Palmeras 4690 entre Legión Civil Extranjera y Sinforiano Bogarín.

“El local fue ideado para que el cliente pueda escoger cómodamente en un espacio ambientado como su propio bar, heladería o restaurante. Cuenta con estacionamiento y personal altamente calificado para asesorar sobre las características de los productos. Equipamos desde lugares gastronómicos y hoteles hasta jardines, piscinas y quinchos particulares”, comentó el propietario del negocio.

“Contamos con sillas y mesas en distintos diseños y colores, que mantienen su brillo y calidad con el paso del tiempo. Ligeros, fáciles de limpiar y muy resistentes. Además, con reposeras, sillones, sombrillas y pérgolas; todo lo necesario para equipar el jardín o área de piscina de la casa. Cabe mencionar que todos los productos cuentan con garantía”, indicó Ruiz.

2017 CON MUCHOS DESAFÍOS

Syrocco S.A. espera para los próximos años seguir creciendo y afianzarse en el mercado de manera de no perder el liderazgo alcanzado. El empresario confirmó que han realizado en este último año inversiones como la adquisición del local propio, que ha permitido una mayor y mejor exposición de los productos. “También incorporamos nuevos productos afines a nuestra línea, sombrillas, planteras y en el transcurso del año que viene tenemos planeado seguir incorporando nuevos productos de manera que nuestros clientes puedan encontrar todo lo que deseen y necesiten”, finalizó Marcelo.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.