“Tenemos que cumplir con miles de normas y vemos que Petropar en ningún momento las cumplió...”

Con los tapones de punta y las ganas de llevarse el mercado por delante, la estatal Petropar confirmaba la semana pasada que desde octubre ingresará al rubro del expendio de gas. Y además como plus, que sus precios estarán muy por debajo de los de la competencia (50 mil la garrafa de 10 kilos).

Image description

Ante tal panorama, pusimos las preguntas sobre la mesa y tuvimos una distendida conversación con el presidente de Capagas, Pedro Ballota.  

Primeramente, el directivo nos indicó que le parece saludable que más empresas se introduzcan al mercado, pero que la competencia debe ser sana y darse bajo las mismas reglas para todos, cosa que no está ocurriendo en el caso Petropar.

“No estamos de acuerdo en los manejos. Ellos hablan de un precio que es irreal, porque el precio del cual hablan es solamente una referencia que se tiene de una tabla y esa es la parte que no le contaron a la gente. Todos los datos de la tabla son establecidos en base a los índices del mercado, entonces te pones a dudar si alguien de ahí es tan ignorante o si están tratando de engañar a la población”.

También sostuvo que muchos de los errores que se están dando, pueden estar ocurriendo por la inexperiencia que tiene la estatal en este ámbito y porque no están haciendo los cálculos básicos como deberían.

“Hablan que venderán el producto en las estaciones que son de Petropar, pero fíjate que actualmente con Capagas ya tenemos unas 2000 estaciones de servicio que ofrecen este producto. Ellos tienen 34 estaciones que no están en lugares muy accesibles para la ciudadanía. ¿Cómo llegarían a todos?”.

Crédito

En este punto, señaló una particular preocupación debido a que la misma solicitó un crédito por 30 días para poder adquirir el producto, y  afirmó que este sistema es muy parecido al que generó deudas millonarias con la estatal PDVSA.

“Estos van a terminar no pagando la cuenta, como ya lo hicieron con PDVSA. ¿Quién va pagar este artículo o vamos a tener de vuelta otro juicio?. Lo que más nos preocupa son las cuestiones que envuelven a esta situación y los problemas que pueda tener nuestro querido país por culpa de los malos manejos”.

Condiciones

Otro de los problemas es el tema legal, debido a que según Ballota, los asociados de Capagas deben cumplir con una gran cantidad de requisitos para que sus fraccionadoras sean habilitadas, cosa que no sucede en el caso Petropar.

“Para habilitar una fraccionadora nosotros tenemos que cumplir con miles de normas y vemos que Petropar en ningún momento las cumplió, ni tampoco está en condiciones de cumplir.  O sea se la dará la distribución sin cumplir las normas mínimas que se requieren, establecidas en la ley o en resoluciones emanadas por el mismo gobierno. Entonces todos estos factores hacen de que las condiciones no sean igualitarias”.

Precio

A su vez, hizo hincapié en el tema picante, el “Precio”. Mencionó que lo ofrecido como una gran oferta, es de por sí un precio subvencionado que a la larga puede resultar perjudicial, ya sea por las grandes deudas adquiridas en un determinado plazo o porque los inversores extranjeros ya no estén interesado en invertir en un país donde existe este tipo de competencia desleal.

“Es una realidad, se estará ofreciendo este artículo con un precio subvencionado, y esto para entrar a competir con otras empresas resulta demasiado cómodo, total el pueblo es el que paga al final. Sin dudas este panorama preocupa mucho al empresariado y  a la gente que está con ganas de invertir en el país y solo exige reglas claras. Definitivamente estamos cansados de mantener a zánganos y corruptos”.

El empresario finalizó diciendo que “hoy le toca al rubro del gas, mañana le va a tocar al rubro de los supermercados, y luego hay que ver que negocios más van a poner los que están dentro de la rosca del gobierno”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos