Tigo un paso al frente en billeteras electrónicas: lanzó Tigo Money

Bajo el concepto “Descubrí una nueva forma de usar tu billetera”, Tigo Money lanzó su “Tarjeta Tigo Money”. La misma consiste en una extensión de la billetera Tigo Money, con la cual usuarios actuales y potenciales de la billetera electrónica podrán realizar sus compras en más de 5.000 comercios adheridos a la Red Dinelco de todo el país, de una manera más cómoda y segura.
Gabriel Cosp, Director de Tigo Money, mencionó que la tarjeta es una nueva herramienta que permite a los clientes utilizar el dinero de su billetera electrónica.

Image description

 Además, los clientes pueden extraer dinero las 24 horas de cualquier cajero automático Tigo Money o de la Red Dinelco.

“Con la tarjeta Tigo Money nuestros clientes podrán acceder a una nueva forma de usar el dinero de su billetera ya que el monto que disponen en su billetera electrónica es el mismo que el de la Tarjeta, operan de manera sincronizada. Poniendo la Tarjeta a su alcance buscamos acercarles más facilidades para su día a día” destacó Cosp.

El uso de la Tarjeta no conlleva ningún sobrecargo en las compras, ni costo de mantenimiento.

Solo requiere un pago único de 25.000 guaraníes para la adquisición de la tarjeta, sin ningún trámite ni firma de papeles. La activación es inmediata, siguiendo simples pasos se vincula la tarjeta con la billetera. Están disponibles en todas las tiendas Tigo, Puntos Tigo Money y en distribuidores autorizados a nivel país.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.