Todo un éxito: 400 deportistas de todo el mundo participaron del WodStock 2018

El pasado viernes 26 de enero se inició la exigente competencia física de CrossFit, llamada WodStock 2018. La misma fue hasta la tarde del domingo 28, y fue todo un éxito en su primera edición, según los organizadores.

Image description

La competencia logró reunir a un total de 400 deportistas de élite, durante tres jornadas intensas en el complejo deportivo del León Condou. Estos provienen de varios países de Sudamérica, así como de Estados Unidos, Japón y España.

“Tuvimos una competencia bastante ardua, con un total de 6 modalidades durante los días de competencia. Pudimos lograr una edición más que exitosa con el apoyo de todas las personas que asistieron, las marcas que apoyaron y la excelente organización del evento”, destacó Marcelo Samudio, organizador del evento.

En esta edición, la entrada fue libre y gratuita, por lo que se manejó una concurrencia interesante de 2.000 visitantes.

FRANQUICIA

La competencia de CrossFit “WodStock Paraguay 2018”, proviene de la franquicia deportiva creada en Chile y se realizó por primera vez en Paraguay. En la misma se tuvo en cuenta que los atletas tuvieran un desempeño excepcional en todos los aspectos (como velocidad, fuerza, resistencia y potencia).

La organización estuvo a cargo de un grupo empresarial conformado por Eduardo y Alejandro Vargas, Diana Gómez, Guillermo Urbieta y Marcelo Samudio.

CLASIFICACIÓN

El evento contó con dos fases, una online clasificatoria -realizada en octubre de 2017-. Para la cual los postulantes enviaban filmaciones de sus rutinas realizadas, y luego de la selección se vino la etapa presencial -realizada la semana pasada-.

Los ganadores de la edición presencial fueron:

RX Masculino

1. Orlando Trejo / Perú / Crossfit Ramus; 2. Beraldo Toma / Brasil / Crossfit Hammer; 3. Diego Kemper / Paraguay / Bigg Herrera

RX Femenino

1. Támara Rosa / Paraguay / Bigg Herrera; 2. Isabel D’Avis / Argentina / Bigg Argentina; 3. Dalma Balderrama / Argentina / Gym Power Cross

Advanced Team Masculino

1. Team Power/ Gym Power Cross/ Argentina; 2. One Last Bigg Show/ Bigg Herrera/ Paraguay; 3. La banda del Ponja/ Astrid Crossfit/ Argentina

Advanced Team Femenino

1. DSG Girls/ DS – Garage/ Paraguay; 2. As Agregadas/ Cross Toledo - Cross Hummer/ Brasil; 3. Monkey Fitness Girls/ Monkey Fit Club/ Chile.

Scaled Team Masculino

1. No Rep/ Mbarete Crossfit/ Paraguay; 2. Casi Fit/ Revolution Cross/ Paraguay; 3. Mbarete Army/ Mbarete Crossfit/ Paraguay.

Scaled Team Femenino

1.      Oreo/ Revolution Cross/ Paraguay; 2. Power Team/ Mbarete Crossfit Paraguay; 3. Las Pepas/ Gym Power Cross/ Argentina.

Entre los premios se repartió un pozo superior a los USD 10.000 e incontables premios de las marcas auspiciantes.

APOYO

Son 30 marcas las que apoyaron de cerca el evento, dentro de las cuales podemos citar algunas como Land Rover, Asismed, Dark Dog, Engineering, Rudem Fitness Innovation, StayPY, La Casa de los Cabos, Cardumen El Bagre, Lupo, BSN, Eatwell, Nuts & Fit, SuperBar, Tigo Sports, Venus Media, InfoNegocios, entre otros.

“Estamos enfocados en la próxima competencia que vamos a realizar en el 2019, con muchas sorpresas para el público y los competidores. Por eso consideramos que es fundamental el apoyo de las marcas nacionales e internacionales, ya que es complicado realizar un evento de esta envergadura si ellas no están presentes”, finalizó Samudio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.