Turner LA desembarca a nuestro país y espera revolucionar el mercado audiovisual

Uno de los grupos multimedios más grandes de la región, apuesta todas sus fichas al mercado nacional y realiza su presentación oficial el día de hoy.

El grupo llega de la mano de su representante local, Mktnetwork y es propietario de 18 canales de televisión entre los que se encuentran CNN, Cartoon Network, TNT, Warner, Isat, Space, entre otros.

Image description

“A partir de ahora contamos con una representación oficial de la firma en el país, entonces empezamos a contar con posibilidades de elaboración de contenidos y materiales publicitarios, así como todas las alternativas de espectáculos y noticias que tiene para ofrecer la cadena”, explicó Mariano Iglesias, CEO de Mktnetwork.

Contar con un representante de Turner Latinoamérica, significa que Paraguay puede continuar creciendo en el campo de la publicidad y la comunicación audiovisual por medio de sus distintas señales de pago.

Por último, cabe destacar que ya cuentan con un estudio de televisión montado, con equipos de última generación que servirá para las distintas producciones.

“El estudio está funcionando desde abril en las calles Mayor José Lamas Carísimo, entre Pedro Peña y Víctor Heinz de Asunción. Cuenta con todos los elementos requeridos de acuerdo a las normas internacionales y a partir de este lanzamiento vamos a ir produciendo materiales de manera gradual para las distintas señales del grupo Turner”, concluyó Iglesias.

Turner Latin America distribuye y vende sus señales en más de 40 países. La compañía organiza sus canales en cinco grupos de contenidos: Infantiles, Entretenimiento, Noticia, Deportes y TV abierta. Tiene oficinas en Atlanta, Buenos Aires, Santiago de Chile, San Pablo, Río de Janeiro, Ciudad de México, Bogotá y Panamá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.