Un nuevo edificio “smart y ecofriendly” se suma a la propuesta inmobiliaria de Asunción

Para el próximo mes de julio está prevista la conclusión de las obras del edificio Plaza Real, la nueva propuesta inmobiliaria de Asunción, ubicado a solo una cuadra de la Avenida Molas López y a 3 minutos del nuevo eje corporativo de la capital.
Sin embargo, no se trata de un edificio más, ya que posee características tecnológicas y ecológicas que la diferencia de otros emprendimientos… (seguí, hacé clic en el título)

... inmobiliarios. Ariel Levin, director de la firma Energía Alternativa S.R.L y uno de los inversionistas del proyecto, explicó que Plaza Real se distingue por ser el primer edificio de departamentos inteligente del país, al ser el único que incluye genuinamente la gama completa de servicios de “domótica” (automatización y gestión digital del hogar) que causan furor y asombro en las mayores capitales del mundo y que en pocos años serán esenciales en todo proyecto edilicio. “La domótica le permitirá gestionar su hogar: desde el apagado y encendido de las luces, hasta la temperatura de los acondicionadores de aire, y la apertura o cierre de cortinas, todo esto desde su celular, computadora, o cualquier dispositivo con Internet. Además, podrá establecer escenas personalizadas, como por ejemplo ambiente romántico o ambiente fiesta, y calendarizar eventos a futuro, como por ejemplo, apagar todas las luces a las 12.”, agregó.

El emprendimiento, cuyo monto de inversión supera los US$ 3 millones, ofrece unidades desde US$ 515 mil, dependiendo de las dimensiones y características.
Además ofrece áreas comunes como piscina, deck, y un área multiuso cubierta con quincho y mesada de granito, baños sexados, y un sistema de audio con parlantes externos, para que pueda conectar la música de su gusto desde su celular, mp3 o dispositivo favorito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.