Una inversión de “alto vuelo”: Amaszonas PY ultima detalles para iniciar operaciones

La nueva aerolínea Amaszonas Paraguay arribó al país ayer y con este paso, la compañía va ultimando detalles para iniciar operaciones que apuntan a la integración del país y la región sudamericana.
“Desde Amaszonas Paraguay estamos contentos de recibir la primera aeronave, un CRJ 200, que ya lleva la identidad guaraní en sus alas y nos permite cumplir un paso más en el sueño de ofrecer una eficiente conectividad al pasajero paraguayo”, sostuvo Alberto Cabrera, presidente de la aerolínea.
La primera ruta que cubrirá la nueva aerolínea paraguaya será Asunción a Ciudad del Este, con dos vuelos diarios, uno de ida y otro de retorno. El vuelo inaugural sería el próximo 9 de septiembre, una vez que culmine el proceso de certificación.
Con el servicio aéreo, un viaje de entre 5 a 6 horas  de duración vía terrestre, se reduciría a 30 minutos, permitiendo a los profesionales y empresarios un mejor aprovechamiento del tiempo.
No obstante, el gran objetivo de la empresa es cubrir rutas no tradicionales en las zonas fronterizas de Brasil y Argentina, adelantó Cabrera.
Para el presidente de la Dinac, Luis Aguirre, la decisión de Amaszonas Paraguay marca un hito en el desarrollo del potencial del país de convertirse en un centro de distribución regional, atendiendo su posición estratégica en Sudamérica.
La idea es utilizar estos aviones pequeños para distribuir en la región los pasajeros que llegan en aeronaves de gran porte con las de Air Europa, que estará operando a fin en Asunción con vuelos directos de España, indicó el alto funcionario.
El CRJ 200 es un avión fabricado por Bombardier Transportation, empresa de origen canadiense con sede en Montreal.  La máquina cuenta con 50 asientos, además de un fuselaje ancho y una cabina silenciosa y cómoda. Los motores ecológicos y de superficies aerodinámicas, generan menor ruido, informó la compañía.
Amaszonas Paraguay es una empresa paraguaya que se formó bajo la alianza de las aerolíneas Amaszonas Bolivia y Air Nostrum de España.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.