Unilever quiere duplicar el tamaño del negocio para el 2020. (Invertirá US$ 10 M)

La multinacional Unilever anunció la inversión de unos US$ 10 millones para la construcción de un nuevo Centro de Distribución de clase mundial en la ciudad de Villeta. La compañía prevé la palada inicial para el segundo trimestre del 2015, concluyendo en el mismo periodo del 2016. Miguel Kozuszok, presidente de Unilever para Latinoamérica, comentó que dicho centro será el primero en el país en contar con Certificación LEED… (seguí, hacé clic en el título)

certificación internacional de construcciones sustentables.
A nivel global, existen 4 niveles de certificación: Certificado, Plata, Oro y Platino. Unilever apunta a obtener la Certificación LEED Plata.
“Este emprendimiento nos permitirá aumentar la capacidad operativa del negocio en el país, ampliando la capacidad de distribución, infraestructura y la incorporación de tecnología de punta.”, agregó.
El Centro de Distribución se construirá con materiales regionales, contará con iluminación natural complementada por bajo consumo, tratamiento de aguas, sistema de reutilización y captación de agua de lluvia, junto con una ventilación adecuada y depósito climatizado.
Además, estará equipado con tecnología de punta que aumentará la eficiencia en los procesos operativos de  almacenamiento, en cuanto a calidad y seguridad.
El área total de construcción abarcará 20.000 m2 en 10 hectáreas de terreno, con capacidad de almacenamiento de hasta 20.000 pallets, el doble más que en la actualidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.