Visión Banco cumple 24 años en el mercado y lo festeja otorgando más servicios a sus clientes

Visión Banco cuenta con más de 102 sucursales distribuidas en todo el país, más de 125 cajeros automáticos y 46 terminales de autoservicio. Además, en el año 2016 incorporó a más de 33.000 clientes, llegando a un total de 518.000 clientes, que representa aproximadamente el 15% del total de la población económicamente activa. 

Image description
Image description

A mitad del mes de noviembre, el banco ha presentado una plataforma digital renovada, esto incluye la página web institucional, el homebanking y la aplicación para el móvil. “Esta nueva plataforma está orientada a cumplir con las necesidades actuales de los clientes y su estilo de vida, con el objetivo de contar con un banco eficiente, ágil, disponible las 24 horas y los 7 días de la semana, brindando soluciones financieras a través de múltiples canales. Visión Online cuenta con más de 120.000 usuarios y más de 1.300.000 transacciones al año”, expresó Carlos Avalos, gerente general.

Por su parte, la aplicación Visión Móvil para Smartphones y tablets presenta una interfaz limpia, intuitiva y segura, donde se podrá realizar una variedad de operaciones. “Además, contamos con el servicio *724# donde los clientes pueden realizar consultas de saldos, pagos de tarjetas y prestamos, pagos de servicios públicos y privados, sin la necesidad de estar conectados a internet”, comentó Avalos.

Y agregó “Nuestro principal objetivo es seguir creciendo en la cantidad de servicios ofrecidos al cliente, para ello buscaremos consolidar la banca digital, adaptada a las necesidades y expectativas de los usuarios. La valoración del tiempo de nuestros clientes ha sido un eje importante en nuestra gestión. Bajo el lema ‘Sé dueño de tu tiempo’, generamos servicios disponibles 7 días a la semana 24 horas al día dando una señal clara que su vida integral nos importa”.

EL BANCO DE LOS EMPRENDEDORES

“Nuestro modelo de negocios tiene como foco a los microempresarios, por ello buscamos diseñar productos, servicios y canales que respondan a sus necesidades. Hacia el futuro seguiremos enfocados en nuestra misión potenciando las microfinanzas y consolidándonos como el banco de los emprendedores”, afirma Carlos.

El directivo nos informó que el 70% de la cartera de Visión Banco corresponde a cartera de micro finanzas, donde el 50% es del sector de micro empresas y 20% consumo.

CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DEL PAÍS

Visión Banco se ha constituido en una importante fuente de generación de empleos, ya que cuenta con 2000 colaboradores en todo el país. Asimismo, es la primera entidad en ofrecer productos financieros con destinos a viviendas sociales, facilitando que más de 11.000 personas puedan cumplir el sueño de la casa propia.

Un total de 356.625 clientes habilitaron cajas de ahorro, de las cuales más de 80.000 corresponden a cuentas básicas, 78.000 a ahorro fácil y más de 2000 niños habilitaron su cuenta de “Ahorrito Visión”, producto diseñado con el objetivo de inculcar la cultura del ahorro desde temprana edad.

A través de la tecnología crediticia que otorga, llegaron a incluir más de 260.000 personas al sistema financiero. Por otra parte, más de 5000 cuentas fueron habilitadas por mujeres bajo la denominación de la “Cuenta Mujer”, que otorga beneficios diferenciadores a mujeres emprendedoras e independientes.

Cabe mencionar que Visión Banco es sponsor Oficial de la Asociación Paraguaya de Fútbol hace 7 años, así como Sponsor Oficial de los Clubes tradicionales del país como el Club Olimpia y Cerro Porteño. Además, apoya a otras gamas del deporte a través del Comité Olímpico Paraguayo e impulsan al desarrollo de actividades deportivas que contribuyan a la vida sana en diferentes comunidades.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.