Yerba Mate Kurupí es reconocida por su alta notoriedad y se consolida en el mercado brasileño (hasta la fecha ya exportaron 484 toneladas)

(Por Diego Díaz) La directora de estrategia e innovación de Santa Margarita SA, Leticia González, celebró el reconocimiento que le otorgó la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) de marca con “alta notoriedad”, lo cual permite a la compañía comercializar Kurupí con garantías en mercados regionales como el brasileño. 

Image description
Image description
Image description

“Ante las intenciones de plagio y registros de marcas nuestras en Brasil, donde incluso tuvimos una pelea judicial de cuatro años, que ganamos porque existe un tratado en el que consta que si una marca es altamente notoria en la región no se puede alegar desconocimiento”, explicó González. Además, agregó Yerba Mate Kurupí se consolidó como marca a nivel regional por tener antigüedad en el mercado local y liderazgo en cuanto al volumen y preferencia del consumidor.  

Cabe destacar que Yerba Mate Kurupí fue la primera de origen nacional que ingresó de manera oficial al mercado brasileño, específicamente en 2019 y hasta la fecha registran exportaciones en un volumen de 484 toneladas. Actualmente la marca tiene presencia en el vecino país con sus sabores: menta y boldo, menta y limón, menta y cedrón, anís, tradicional y clásica cosecha seleccionada.

El consumo de tereré en Brasil se concentra en los estados de Paraná, Mato Grosso del Sur y Mato Grosso, siendo Paraná la localidad donde Yerba Mate Kurupí concentra el 85% de sus ventas, teniendo en cuenta que supermercados como Italo, Irani, Santa Inês, Maronesi y otras disponen de sus productos. Igualmente, las ventas en los estados de Santa Catarina, Mato Grosso y Mato Grosso del Sur están incrementando por el ingreso a las cadenas mayoristas Atacadão y Super Muffato.

“El sabor preferido por los brasileños es menta y boldo con 70% de participación, le sigue menta limón con 25% y el cedrón kapi’i y menta con 4%”, detalló González, quien también aclaró que el reconocimiento de Dinapi sirve para todos los países de la región, lo que ayudaría a la expansión de la marca.

Entre los objetivos próximos que tiene Yerba Mate Kurupí dentro de Brasil está la ampliación de puntos de venta, seguir fortaleciendo la marca como referente para el tereré, proveer al mercado brasileño de toda la variedad e innovaciones de yerba mate y colocar otros productos como el mate cocido y el té en saquitos.

Por último, expresó que al cierre del 2020 la firma vendió casi 10.000 toneladas de productos terminados de yerba mate, que representa un crecimiento anual del 10%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.