4 cursos para desarrollar todo tu potencial

Todos llegamos a una etapa de crecimiento profesional donde nos preguntamos cuál es el siguiente paso que debemos dar en pos de nuestro desarrollo. A continuación, te presentamos algunos cursos que te ayudarán a seguir alcanzando tus metas.

Image description


Reordenando los números

El curso de Cavida, denominado “Vendo y vendo, pero no veo mi plata”, arranca hoy a las 18:00, y tendrá una duración de seis clases que se desarrollarán en el Gran Hotel del Paraguay.  

Se abordarán temas como: importancia de los costos para un negocio; formas de calcular los costos; punto de equilibrio de un negocio; entre otros.

"Algunos emprendedores y empresarios sienten que están bien con sus ventas mensuales o semestrales, pero al cierre de sus balances se percatan que no están percibiendo ese beneficio en su calidad de vida, por ende, existe un problema que debe ser afrontado", indicó la ingeniera industrial e inversionista, Victoria Dullak.

Los interesados en participar pueden solicitar más información al (021) 338-7776 o al (0985) 822-851.

Negociando como experto

Se trata de un curso especial para empresarios que quieran aprender una metodología de negociación con más de 30 años de vigencia. Hablamos de la “Teoría y Herramienta del proyecto de negociación de Harvard”, que se desarrollará el miércoles 21 y jueves 22 de noviembre, en el Carmelitas Center. La disertación estará a cargo de Gabriel Medina San Martín, director de CMI Interser, consultora internacional con sede en Cambridge, Estados Unidos.

Debido a la excelente aceptación del curso en junio de este año, la consultora Francisco Gutiérrez trae la segunda edición con el objetivo de brindar todas las herramientas del modelo de negociación de Harvard.

"Mediante este taller no solamente buscamos enseñarles la metodología, la idea es que todos los asistentes puedan inmediatamente poner en práctica cada caso en su negocio", expresó Gutiérrez.

El curso tiene un cupo limitado para 30 personas. Para más información llamar al (0974) 205-000 o escribir a contacto@fgutierrez.com.py.

Hablando claro

El curso Conversaciones Difíciles es organizado por la empresa Sunergos y busca el manejo asertivo de las conversaciones, evitando malos entendidos entre los funcionarios de compañía.

"Generalmente no existen temas difíciles de platicar, sin embargo, cada uno de nosotros lo volvemos sumamente complicado de abordar porque no sabemos cómo decir a una persona que está actuando de forma incorrecta. La clave siempre es animarse a hablar sin tapujos, pero mediante un diálogo asertivo", detalló Guido Brítez, profesor del curso.

Los temas a desarrollar son: barreras para la buena comunicación; comunicación verbal; escucha activa; lenguaje corporal; asertividad; persuasión; estilos de comunicación MBTI; feedback (retorno) y conversaciones difíciles.

Este se dividirá en seis clases prácticas-teóricas que comienzan es martes 27 de noviembre y culminan el 10 de diciembre. Para más información llamar al (021) 213-991 o (0981) 250-421.

Pensando en digital

Y por último, tenemos una propuesta bien vanguardista, con el curso de Digital Marketing Manager de DIMA, dirigido a gerentes, brand managers, publicistas u otros profesionales que estén interesados en conocer cómo desarrollar una estrategia digital que les permita tener un mayor alcance con su producto o servicio.

"Está enfocado en el área de planificación estratégica del marketing digital, para saber cuáles son los parámetros que debemos tener en cuenta a la hora de implementar un plan de comunicación adecuado para nuestra firma, desde cero", indicó Luis Amendola, organizador del curso.

Este se desarrollará el 20, 22, 27 y 29 de noviembre, con un total de ocho horas de capacitación estratégica. Para más detalles comunicarse al (0981) 353-376 o al correo info@digitalmarketing.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)