4 cursos para desarrollar todo tu potencial

Todos llegamos a una etapa de crecimiento profesional donde nos preguntamos cuál es el siguiente paso que debemos dar en pos de nuestro desarrollo. A continuación, te presentamos algunos cursos que te ayudarán a seguir alcanzando tus metas.

Image description


Reordenando los números

El curso de Cavida, denominado “Vendo y vendo, pero no veo mi plata”, arranca hoy a las 18:00, y tendrá una duración de seis clases que se desarrollarán en el Gran Hotel del Paraguay.  

Se abordarán temas como: importancia de los costos para un negocio; formas de calcular los costos; punto de equilibrio de un negocio; entre otros.

"Algunos emprendedores y empresarios sienten que están bien con sus ventas mensuales o semestrales, pero al cierre de sus balances se percatan que no están percibiendo ese beneficio en su calidad de vida, por ende, existe un problema que debe ser afrontado", indicó la ingeniera industrial e inversionista, Victoria Dullak.

Los interesados en participar pueden solicitar más información al (021) 338-7776 o al (0985) 822-851.

Negociando como experto

Se trata de un curso especial para empresarios que quieran aprender una metodología de negociación con más de 30 años de vigencia. Hablamos de la “Teoría y Herramienta del proyecto de negociación de Harvard”, que se desarrollará el miércoles 21 y jueves 22 de noviembre, en el Carmelitas Center. La disertación estará a cargo de Gabriel Medina San Martín, director de CMI Interser, consultora internacional con sede en Cambridge, Estados Unidos.

Debido a la excelente aceptación del curso en junio de este año, la consultora Francisco Gutiérrez trae la segunda edición con el objetivo de brindar todas las herramientas del modelo de negociación de Harvard.

"Mediante este taller no solamente buscamos enseñarles la metodología, la idea es que todos los asistentes puedan inmediatamente poner en práctica cada caso en su negocio", expresó Gutiérrez.

El curso tiene un cupo limitado para 30 personas. Para más información llamar al (0974) 205-000 o escribir a contacto@fgutierrez.com.py.

Hablando claro

El curso Conversaciones Difíciles es organizado por la empresa Sunergos y busca el manejo asertivo de las conversaciones, evitando malos entendidos entre los funcionarios de compañía.

"Generalmente no existen temas difíciles de platicar, sin embargo, cada uno de nosotros lo volvemos sumamente complicado de abordar porque no sabemos cómo decir a una persona que está actuando de forma incorrecta. La clave siempre es animarse a hablar sin tapujos, pero mediante un diálogo asertivo", detalló Guido Brítez, profesor del curso.

Los temas a desarrollar son: barreras para la buena comunicación; comunicación verbal; escucha activa; lenguaje corporal; asertividad; persuasión; estilos de comunicación MBTI; feedback (retorno) y conversaciones difíciles.

Este se dividirá en seis clases prácticas-teóricas que comienzan es martes 27 de noviembre y culminan el 10 de diciembre. Para más información llamar al (021) 213-991 o (0981) 250-421.

Pensando en digital

Y por último, tenemos una propuesta bien vanguardista, con el curso de Digital Marketing Manager de DIMA, dirigido a gerentes, brand managers, publicistas u otros profesionales que estén interesados en conocer cómo desarrollar una estrategia digital que les permita tener un mayor alcance con su producto o servicio.

"Está enfocado en el área de planificación estratégica del marketing digital, para saber cuáles son los parámetros que debemos tener en cuenta a la hora de implementar un plan de comunicación adecuado para nuestra firma, desde cero", indicó Luis Amendola, organizador del curso.

Este se desarrollará el 20, 22, 27 y 29 de noviembre, con un total de ocho horas de capacitación estratégica. Para más detalles comunicarse al (0981) 353-376 o al correo info@digitalmarketing.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.