Almacén 247 abrirá pronto y aspira a convertirse en una cadena de tiendas de conveniencia gourmet (disponible las 24 horas)

Mauricio Bazán, propietario de Almacén 247, expresó que buscan convertirse en un sitio de referencia para la venta de productos gourmet por contar con una variada oferta gastronómica, con platos y bebidas premium para degustar. La tienda se ubica dentro del Patio Garay (Avda. España casi General Garay) y estará abierta desde la próxima semana. 

Image description

Como los socios se dedicaban a la venta de bebidas y a la realización de eventos, con la pandemia experimentaron una reducción en el movimiento, lo que los motivó a planificar nuevas inversiones. Como ya contaban con un amplio stock de bebidas premium, decidieron que si sumaban otras categorías podrían abrir una nueva cadena de tiendas de conveniencia.  

"Durante ocho meses vimos la forma de diferenciarnos de otras tiendas de conveniencia, y por eso, terminamos encarando el mercado con una propuesta que se sustenta en un surtido de productos premium. Desde los panificados que son de la marca Karu hasta cientos de otros productos de alta calidad", sostuvo. 

Además, Bazán contó que tendrán una cava de vino premium para degustar una variedad de marcas por copa y una máquina dispensadora de cervezas artesanales de origen nacional. Para acompañar las bebidas, tendrán una lista de platos elaborados por un chef (las 24 horas), con opciones como sushi, sándwiches gourmet y ensaladas.

Todo esto disponible dentro de un local de 200 m2. A la par, el empresario anunció que en infraestructura, contratación de personal, capacitación y en gastos varios invirtieron G. 1.000 millones. Y para la puesta en marcha, la firma contrató a 15 funcionarios.

De acuerdo con Bazán, la idea es construir otras tres sucursales en los próximos años y así ubicarse en zonas estratégicas de Asunción, Lambaré y San Bernardino. 

"Estamos en fase de carga de productos en el local, con un 90% de las góndolas listas y haremos una preapertura la próxima semana. También contamos con artículos convencionales, tenemos góndolas bien separadas para mayor comodidad y un horario de 24 horas”, aseguró.

“El foco será la experiencia con un constante asesoramiento de los clientes en las diferentes secciones de la tienda”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.