Amaszonas Paraguay potenciará el turismo en la zona este del país (Arranca el 23 de este mes)

La conectividad aérea entre Asunción y Ciudad del Este, que  establecerá desde el 23 de setiembre la nueva aerolínea Amaszonas Paraguay, dará un importante impulso a los proyectos de inversión y de turismo que se están encarando en la zona de Alto Paraná, afirman autoridades y empresarios de ese departamento.
La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, valoró la apuesta “desarrollista” de Amaszonas, y enumeró algunos de los planes turísticos de gran impacto para la zona, que se verán beneficiados con la conectividad aérea.
“Hemos estructurado Destino Franco, aprovechando la riqueza natural con que cuenta la ciudad del Presidente Franco; tenemos en puertas desarrollar Hernandarias con su nueva costanera; y con el Banco Interamericano de Desarrollo estamos trabajando en un proyecto espejo para replicar la iniciativa Beira Foz en el lado paraguayo”, indicó.
Bacigalupo adelantó que en la reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, que se realizará en Asunción en el mes de octubre próximo, se prevé suscribir un documento que declara la Triple Frontera (Paraguay, Brasil y Argentina) de interés turístico trinacional.
Por su parte, el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, señaló que los grandes emprendimientos inmobiliarios en la zona, como la instalación del World Trade Center (WTC), el Hotel Sheraton y el hotel-casino del Hard Rock Café, se verán potenciados con el servicio aéreo.
El presidente de Amaszonas Paraguay, Alberto Cabrera, presentó los planes de la empresa y los detalles de los vuelos a Ciudad del Este a partir del 23 de setiembre.
“De lunes a viernes habrá dos vuelos diarios, con salidas de Asunción a las 7:15 y las 18:00 horas y de Ciudad del Este, a las 8:35 y las 19:00 horas.  Los fines de semana habrá un vuelo: Los sábados con salidas a las 7:15 horas de Asunción y retorno de Ciudad del Este a las 15:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, salida de Asunción y retorno desde Ciudad del Este, a las 19:30 horas.”, agregó.
El tiempo de vuelo estimado es de 30 minutos y el costo promocional de la tarifa es de US$ 130 (ida y vuelta).

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

Valdovinos le guiña el ojo a Francia y apuesta por más comercio bilateral

(Por SR) En un contexto marcado por la búsqueda de nuevas oportunidades internacionales, el reciente viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a Francia coincide con un momento clave en las relaciones entre Paraguay y el país europeo. Más allá de los acuerdos multilaterales en juego, como el esperado tratado entre el Mercosur y la Unión Europea, los vínculos entre ambas naciones avanzan por caminos más discretos, pero de alto impacto.