Apostando por la seguridad de la mano de esta nueva corredora

Inbroker propone un modelo de negocio capaz de personalizar los servicios de seguro, para así atender mejor las necesidades específicas de cada cliente.

Image description
Image description
Image description

Si hacemos una cronología de este rubro, coincidimos en el hecho de que resultaba común escuchar hablar de que el seguro era más bien un lujo del sector privilegiado, pero con el paso del tiempo nos encontramos con una realidad completamente distinta, donde las personas de todas las clases sociales buscan asegurar todo tipo de riesgos. Es ahí donde entra a participar Inbroker, ofreciendo la opción de seguro más conveniente para sus clientes.

“Somos una corredora de seguros que se encarga de intermediar, velar y asesorar a los clientes en la contratación de seguros ante una aseguradora. Nos enfocamos en la comercialización de los seguros, en el acompañamiento diario de los clientes, y por sobre todo en velar por el cumplimiento integral de las promesas contenidas en las pólizas”, expresó su director general, Fabián Ruíz.

Su nombre proviene de la conjunción de las palabras Insurance y Broker,  comentó Ruíz.

MODELO DE NEGOCIOS

Los años de experiencia en el rubro, hicieron que los asociados puedan crear un modelo de negocios basado en la prestación de servicios de asesoría diferenciada, que ellos la definen como ortodoxa en los fundamentos técnicos, pero con capacidad agresiva de innovación.

“Justamente porque el mercado tiene conocimiento solo de los productos tradicionales que ofrecen las casi 34 aseguradoras reguladas por el BCP, es que nos abocamos a tener no solo coberturas diferenciadas en productos habituales, sino también de innovar justamente en nuevos productos de seguros disponibles. Por ejemplo, Inbroker es la única corredora en contar con un producto destinado a cubrir las producciones avícolas específicamente. Esta cobertura no es genérica, es específica y no existía antes, y requirió de nuestra parte un trabajo arduo de investigación para la puesta a punto e implementación dentro del mercado”.

TIPOS DE SEGUROS

Dentro del tipo patrimoniales se encuentran los seguros de: automotores, responsabilidad civil, ganado, agrícola, embarcaciones de placer o trabajo, incendio, robo y riesgos, transporte de mercaderías vía fluvial, marítimo, terrestre, transporte público de pasajeros, entre otros

Y del tipo seguros de persona existen los de: accidentes personales, salud, vida individual y vida colectiva.

CONTACTOS

Las personas interesadas en conocer mejor las propuestas de esta corredora, pueden visitar su página web o escribir al correo contacto@inbroker.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.