Areté creció 60% desde su habilitación y abrirá tercer local con inversión US$ 10 millones aproximadamente

La cadena de retail, Areté supermercados se expande en la capital con un tercer local. Recientemente dieron lugar a la palada inicial del futuro Areté Primer Presidente, en el barrio Trinidad.

“Tenemos la enorme satisfacción de haber dado la palada inicial de Areté Primer Presidente hace una semana, en una zona en pleno desarrollo y con muchas oportunidades, y estimamos que el local abrirá las puertas al público en diciembre del próximo año”, expresó Paul Grimm, gerente de relaciones institucionales de Areté.

Asimismo, comentó que la expansión dentro de Asunción se da gracias a la enorme aceptación del público, que honra con su preferencia, además pide y sugiere habilitar nuevos locales. Esta sinergia con los clientes los impulsa a seguir creciendo en cantidad de puestos de venta.

En cuanto a la inversión, el local se financiará con recursos propios y capital 100% paraguayo. “Podemos estimar la inversión entre el inmueble, la construcción, equipamiento y puesta en operaciones en un monto que oscilará entre los US$ 8 millones y US$ 10 millones”, precisó.

Grimm agregó que Areté Primer Presidente significa la creación de 150 puestos directos de trabajo, y aproximadamente la misma cantidad de puestos de trabajo indirectos.

Esto a su vez conlleva ventajas de crecimiento operativo en zonas conexas, encargadas de proveer bienes y servicios. Según Grimm, este proceso dura hasta la apertura del local, cuando el movimiento inicial rota hacia una nueva fisonomía que adquiere todo el entorno, el barrio y la zona.

En San Lorenzo y Lambaré
El directivo se refirió a la unidad de negocios de Areté Pinedo y Areté Cerro Alto, en Lambaré. En este último local cuentan con el novedoso servicio Areté go. Se trata de una variable práctica de los salones, en un formato más reducido pero no por ello con menor variedad, donde los clientes pueden acudir a hacer sus compras de última hora o en horarios diferenciados.

Y para comprar desde la comodidad de la casa, ofrecen la modalidad Areté click, que permite adquirir productos desde la web en una plataforma práctica, intuitiva y amigable.

Según Grimm, en esta plataforma, son profesionales los que eligen los productos con eficiencia y mucho cariño, para luego acercarlos a la oficina, hogar o donde el cliente solicite por delivery, o bien puede pasar a retirar su pedido completo a través del sistema pick-up, donde llega, estaciona y accede a su pedido desde su vehículo.

“Nos preparamos convenientemente y con antelación para recibir a nuestros clientes y atenderles en todas sus necesidades para estas fiestas. Como están acostumbrados, los clientes de Areté encontrarán toda la variedad, surtido y calidad a la que están acostumbrados”, aseguró.

Crecimiento
En cuanto al crecimiento de la cadena y volumen de ventas, manifestó que Areté se encuentra operando desde enero del 2018 con la fisonomía, manejo de los salones de venta y sistema general de promociones que los clientes conocen actualmente.

“Desde esa fecha, los locales de Lambaré y San Lorenzo han tenido un crecimiento hasta hoy del 50 y 60% respectivamente, que se dio en forma sostenida y constante, dejando en evidencia la preferencia cada vez mayor de los clientes por un comercio que ha sabido detectar sus necesidades y la forma de satisfacerlas”, afirmó. 

“La importación propia hace posible encontrar mucha variedad de bazar que no se encuentra en otros sitios, a precios accesibles. Lo mismo ocurre con artículos para la cocina, baño, textiles. Estas categorías están siempre muy bien exhibidas para que el cliente encuentre novedades constantemente, es decir la variedad rota durante todo el año y las temporadas”, aseveró.

Con relación a los planes a futuro, enfatizó en que el desafío es sostener día a día la operación, ser consistentes para que los clientes, vecinos, colaboradores y proveedores sigan prefiriendo Areté, además de seguir creciendo en forma sostenida, ordenada y constante, para poder llegar a más gente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.