Areté creció 60% desde su habilitación y abrirá tercer local con inversión US$ 10 millones aproximadamente

La cadena de retail, Areté supermercados se expande en la capital con un tercer local. Recientemente dieron lugar a la palada inicial del futuro Areté Primer Presidente, en el barrio Trinidad.

“Tenemos la enorme satisfacción de haber dado la palada inicial de Areté Primer Presidente hace una semana, en una zona en pleno desarrollo y con muchas oportunidades, y estimamos que el local abrirá las puertas al público en diciembre del próximo año”, expresó Paul Grimm, gerente de relaciones institucionales de Areté.

Asimismo, comentó que la expansión dentro de Asunción se da gracias a la enorme aceptación del público, que honra con su preferencia, además pide y sugiere habilitar nuevos locales. Esta sinergia con los clientes los impulsa a seguir creciendo en cantidad de puestos de venta.

En cuanto a la inversión, el local se financiará con recursos propios y capital 100% paraguayo. “Podemos estimar la inversión entre el inmueble, la construcción, equipamiento y puesta en operaciones en un monto que oscilará entre los US$ 8 millones y US$ 10 millones”, precisó.

Grimm agregó que Areté Primer Presidente significa la creación de 150 puestos directos de trabajo, y aproximadamente la misma cantidad de puestos de trabajo indirectos.

Esto a su vez conlleva ventajas de crecimiento operativo en zonas conexas, encargadas de proveer bienes y servicios. Según Grimm, este proceso dura hasta la apertura del local, cuando el movimiento inicial rota hacia una nueva fisonomía que adquiere todo el entorno, el barrio y la zona.

En San Lorenzo y Lambaré
El directivo se refirió a la unidad de negocios de Areté Pinedo y Areté Cerro Alto, en Lambaré. En este último local cuentan con el novedoso servicio Areté go. Se trata de una variable práctica de los salones, en un formato más reducido pero no por ello con menor variedad, donde los clientes pueden acudir a hacer sus compras de última hora o en horarios diferenciados.

Y para comprar desde la comodidad de la casa, ofrecen la modalidad Areté click, que permite adquirir productos desde la web en una plataforma práctica, intuitiva y amigable.

Según Grimm, en esta plataforma, son profesionales los que eligen los productos con eficiencia y mucho cariño, para luego acercarlos a la oficina, hogar o donde el cliente solicite por delivery, o bien puede pasar a retirar su pedido completo a través del sistema pick-up, donde llega, estaciona y accede a su pedido desde su vehículo.

“Nos preparamos convenientemente y con antelación para recibir a nuestros clientes y atenderles en todas sus necesidades para estas fiestas. Como están acostumbrados, los clientes de Areté encontrarán toda la variedad, surtido y calidad a la que están acostumbrados”, aseguró.

Crecimiento
En cuanto al crecimiento de la cadena y volumen de ventas, manifestó que Areté se encuentra operando desde enero del 2018 con la fisonomía, manejo de los salones de venta y sistema general de promociones que los clientes conocen actualmente.

“Desde esa fecha, los locales de Lambaré y San Lorenzo han tenido un crecimiento hasta hoy del 50 y 60% respectivamente, que se dio en forma sostenida y constante, dejando en evidencia la preferencia cada vez mayor de los clientes por un comercio que ha sabido detectar sus necesidades y la forma de satisfacerlas”, afirmó. 

“La importación propia hace posible encontrar mucha variedad de bazar que no se encuentra en otros sitios, a precios accesibles. Lo mismo ocurre con artículos para la cocina, baño, textiles. Estas categorías están siempre muy bien exhibidas para que el cliente encuentre novedades constantemente, es decir la variedad rota durante todo el año y las temporadas”, aseveró.

Con relación a los planes a futuro, enfatizó en que el desafío es sostener día a día la operación, ser consistentes para que los clientes, vecinos, colaboradores y proveedores sigan prefiriendo Areté, además de seguir creciendo en forma sostenida, ordenada y constante, para poder llegar a más gente.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.