Arriba los clics: CyberDay registró 50% de incremento interanual en visitas (más de 50.000 clientes)

La séptima edición del CyberDay, que se extendió por tres días, cerró con un 50% de crecimiento interanual en la dinámica comercial. Andrés Veirano, presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), organizadora del evento, informó que en relación al año pasado, tuvieron un incremento del 50% en visitas al Cyberday.

Image description

Asimismo, más de 50.000 clientes buscaron beneficiarse con los descuentos de las tiendas online más grandes del país. Oficialmente participaron 76 tiendas, todas socias de la Capace, entre ellas participaron reconocidas empresas, así como también mipymes y emprendedores. 

También apuntó que los rubros que vienen liderando la dinámica de estos eventos son principalmente de electrónica, electrodomésticos, hogar (muebles y otros artículos), y desde ediciones recientes observan un gran crecimiento en el sector de farmacias, con el rubro de belleza y cosméticos, así también la categoría moda tuvo un gran aumento tanto en visitas como en transacciones.

El e-commerce crece continuamente, aún después de la pandemia, que impulsó su aceleración. “Cada año vemos cómo el comercio electrónico se está instalando cada vez más en el hábito de consumo del paraguayo. En nuestro reciente estudio anual, un dato resaltante es que casi el 80% de los encuestados declaró haber comprado online, de los cuales el 70% aseguró que lo hacía con mayor frecuencia”, reveló.

Con respecto a la proyección de crecimiento del sector, estiman un aumento del 35% en valores de monto y transacciones para finales de este año. “Es importante mencionar que el ecosistema no solo crece con los comercios, sino que, cada vez hay más proveedores que aportan soluciones a la cadena de valor de los e-commerce nacionales”, contó.

Con referencia a las innovaciones se van incorporando en el modo de pago en e-commerce, el titular del gremio, expuso que la mayoría de los comercios ya están optando por tener disponibles todos los medios de pago posibles en sus tiendas online, de modo a generar confianza a los compradores.

Entre las innovaciones recientes mencionó el Buy Now Pay Later (BNPL), un modelo de pago a cuotas. Otra de las innovaciones son las Pasarelas de pago multimoneda. Estas pasarelas permiten a los comerciantes aceptar pagos en diversas divisas, facilitando así las transacciones internacionales y brindando flexibilidad a los clientes, que pueden realizar compras desde distintas partes del mundo.

Novedades

Desde la Capace están preparando acciones que puedan impactar en beneficios no solo para los compradores, sino también para los emprendedores y empresas que deseen iniciarse en la venta de sus productos online.

“Para esto estamos preparando una feria de proveedores de servicios digitales que reunirá a expertos del sector de E-commerce, para conectar con aquellos que quieran aprender más y empezar sus negocios en internet”, anunció.

La Expo E-commerce, se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de noviembre en el Hotel Esplendor. En la Expo se podrán encontrar estrategias de digitalización, soluciones de logística, información legal y regulatoria, talleres con especialistas, asesoría en marketing digital, entre otros. La Capace cuenta hoy con 152 socios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.