Arriba los clics: CyberDay registró 50% de incremento interanual en visitas (más de 50.000 clientes)

La séptima edición del CyberDay, que se extendió por tres días, cerró con un 50% de crecimiento interanual en la dinámica comercial. Andrés Veirano, presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), organizadora del evento, informó que en relación al año pasado, tuvieron un incremento del 50% en visitas al Cyberday.

Image description

Asimismo, más de 50.000 clientes buscaron beneficiarse con los descuentos de las tiendas online más grandes del país. Oficialmente participaron 76 tiendas, todas socias de la Capace, entre ellas participaron reconocidas empresas, así como también mipymes y emprendedores. 

También apuntó que los rubros que vienen liderando la dinámica de estos eventos son principalmente de electrónica, electrodomésticos, hogar (muebles y otros artículos), y desde ediciones recientes observan un gran crecimiento en el sector de farmacias, con el rubro de belleza y cosméticos, así también la categoría moda tuvo un gran aumento tanto en visitas como en transacciones.

El e-commerce crece continuamente, aún después de la pandemia, que impulsó su aceleración. “Cada año vemos cómo el comercio electrónico se está instalando cada vez más en el hábito de consumo del paraguayo. En nuestro reciente estudio anual, un dato resaltante es que casi el 80% de los encuestados declaró haber comprado online, de los cuales el 70% aseguró que lo hacía con mayor frecuencia”, reveló.

Con respecto a la proyección de crecimiento del sector, estiman un aumento del 35% en valores de monto y transacciones para finales de este año. “Es importante mencionar que el ecosistema no solo crece con los comercios, sino que, cada vez hay más proveedores que aportan soluciones a la cadena de valor de los e-commerce nacionales”, contó.

Con referencia a las innovaciones se van incorporando en el modo de pago en e-commerce, el titular del gremio, expuso que la mayoría de los comercios ya están optando por tener disponibles todos los medios de pago posibles en sus tiendas online, de modo a generar confianza a los compradores.

Entre las innovaciones recientes mencionó el Buy Now Pay Later (BNPL), un modelo de pago a cuotas. Otra de las innovaciones son las Pasarelas de pago multimoneda. Estas pasarelas permiten a los comerciantes aceptar pagos en diversas divisas, facilitando así las transacciones internacionales y brindando flexibilidad a los clientes, que pueden realizar compras desde distintas partes del mundo.

Novedades

Desde la Capace están preparando acciones que puedan impactar en beneficios no solo para los compradores, sino también para los emprendedores y empresas que deseen iniciarse en la venta de sus productos online.

“Para esto estamos preparando una feria de proveedores de servicios digitales que reunirá a expertos del sector de E-commerce, para conectar con aquellos que quieran aprender más y empezar sus negocios en internet”, anunció.

La Expo E-commerce, se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de noviembre en el Hotel Esplendor. En la Expo se podrán encontrar estrategias de digitalización, soluciones de logística, información legal y regulatoria, talleres con especialistas, asesoría en marketing digital, entre otros. La Capace cuenta hoy con 152 socios.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.