ARTE + TECNOLOGÍA: paraguayos presentan una innovadora aplicación (para el mundo entero)

De la mano de la desarrolladora local Startup Posibillian Tech, se lanzó oficialmente para el mercado internacional, la aplicación Surprizer. La misma  busca promover el arte y la cultura a través de la tecnología, y está disponible para los sistemas operativos de Android o IOS.

Image description
Image description

Posee una mecánica de aleatoriedad que permite a las obras subidas a la plataforma, buscar a los usuarios a los cuáles van a ser entregados, y no a la inversa. De esta manera, los artistas obtienen nuevos seguidores y la gente puede conocer nuevos artistas de todo el mundo sin esfuerzo.

“Queremos que la gente que ejerza algún tipo de trabajo creativo tenga un espacio libre, y pueda demostrar su arte por medio de nuestra app. Por ejemplo yo soy un escritor paraguayo, entonces luego de descargar la app, registrarme, yo puedo subir una obra mía que va como un regalo a algún usuario de cualquier parte del mundo, y es así que yo voy sumando adeptos a mi trabajo”, señaló Juan de Urraza, director de Startup Posibillian Tech.

La aplicación sale al mercado luego de un año de arduo trabajo del equipo de desarrolladores, y costó a los inversores unos USD 100.000.

“Los artistas pueden mostrar su arte varias tipos de formato digital, como audio, video, imagen o texto. Y ahí pueden subir sus poesías, danzas, pinturas, esculturas, cortos, animaciones, músicas, sonidos, cuentos cortos, o cualquier otra creación original”, agregó.

PREMIOS

Otra de las novedades que presenta es que cuando las personas reciban los materiales “sorpresas” van a poder evaluar el trabajo del artista con calificaciones del 1 al 5, y los artistas como mejores puntuaciones se van a llevar todos los meses unos vales de compra de Amazon.

PLUS

Posibillian Tech es una empresa emergente que busca proveer de una experiencia social única a las personas a través de la tecnología, redefiniendo así el concepto de entretenimiento social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.