Aumentan los créditos, pero no se refleja en las ventas de comercios

El crédito destinado al sector de comercio (minorista-mayorista) creció un 10% en los últimos 12 meses, totalizando G. 19.1 billones. Este incremento en volumen no tuvo incidencia en el índice de ventas de los rubros, según la economista Martha Coronel, de Mentu Aliados. 

Image description

“Según el Estimador Cifras de Negocios (ECN) del BCP, los rubros relacionados al comercio son supermercados e hipermercados, grandes tiendas y prendas de vestir, y equipamientos del hogar. Entre estas categorías, solamente el de supermercados tuvo un crecimiento en los últimos tres meses”, afirmó.

Para Coronel, por más que se concedan más créditos, esto no se transmite en la actividad cotidiana. “Probablemente lo que ocurre es que estos préstamos sirven como forma de financiamiento para cumplir los compromisos asumidos, ya que muchas empresas no están realizando grandes inversiones, sino que se están desprendiendo de ese stock disponible con excelentes ofertas”, expresó. No obstante, el aumento de los créditos también puede verse, de acuerdo a Coronel, como una forma de reactivación de la economía.

“El comercio en general tiene un comportamiento bastante cíclico, como un mayor índice de ventas en los meses de noviembre o diciembre, pero en este caso esta tendencia de ralentización responde a fenómenos externos, como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, países vecinos con escaso despegue comercial, baja cotización de los granos, entre otros más”, sostuvo.

“Para el 2020 se tendrá un efecto rebote, pero no como en 2013 (con 14% de crecimiento según el BCP). Entonces, probablemente la economía tenga un repunte de casi un 4% de crecimiento”, apuntó. 

Para finalizar, la economista consideró que todavía quedan dos meses para determinar cómo cerrará la actividad económica en general, aunque a su criterio probablemente se cierre con un índice de crecimiento cercano al 0%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)